Leonardo Di Doménico
Leonardo Di Doménico, representante de los trabajadores en el Consejo Honorario de la Caja Bancaria, expuso las debilidades de la reforma jubilatoria que impulsa el Poder Ejecutivo y quiénes serán los grandes ganadores en caso que se apruebe.
En una charla convocada por la Intersocial en el PIT-CNT, Di Doménico resumió que «conceptualmente, estamos frente a un mecanismo en donde los trabajadores vamos a subsidiar al capital» y dejó en claro que «no estamos frente a una reforma jubilatoria en sí, estamos ante una reforma fiscal encubierta».
Además, explicó Di Doménico, quienes idearon esta reforma «no han tenido en cuenta cuál va a ser la relación del capital y el trabajo a futuro», ya que «no repara un instante» en los efectos de la automatización de los puestos de trabajo con tecnología.
Para el dirigente de AEBU, esta reforma está hecha para los empresarios y «no es sostenible para la gente, ni desde el punto de vista técnico ni desde el punto de vista ético».
Finalmente, Di Doménico explicitó que, dentro de los ganadores que son las cámaras empresariales, «están los que vienen en la punta, que son las AFAP». «No solo estamos radicalmente en contra de la sobreexistencia de este régimen absolutamente inmoral», afirmó, sino que además «es la antítesis de la solidaridad concebida como principio de la seguridad social».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar