La semana pasada, precisamente el lunes 24 y martes 25 de octubre, las y los jubilados de AEBU eligieron a sus representantes en la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, para el período comprendido entre el 1° de febrero de 2023 y el 31 de enero de 2026.

La terna propuesta por el Consejo Directivo Autónomo de Jubilados y Pensionistas de AEBU -y aprobada por el Concejo Central de AEBU- está compuesta por Pedro Steffano, Jorge Muzante y Roli Giraldi.

Pedro Steffano dijo a Radio Camacuá dijo que la reelección “se da en un momento difícil de la Caja” y que cree que “junto a AEBU podrá sortearse”. 

“Estamos en el proceso hablado cuando se aprobó la ley en 2009. Tendríamos un proceso de juntar dinero, de tratar de hacer un buen colchón, lo que se logró hasta 2018. Después teníamos un período, de diez o doce años, donde íbamos a entrar en un déficit pero que se iba a poder cubrir con ese colchón. Lamentablemente, (…) la pandemia hizo que 1500 compañeros de diferentes lugares pasaran al seguro de desempleo, cosa que afectó la recaudación a la vez que el gobierno resolvió no cubrir las vacantes [en bancos públicos]. Todo eso trajo aparejado un déficit mayor al que esperábamos pero que con el trabajo del sindicato estamos tratando de dar vuelta buscando soluciones para la financiación de un déficit que vamos a tener por otros diez o doce años”

Con respecto a las formas de hacer frente a esta situación, Steffano dijo que “soluciones hay muchas, la más práctica y sencilla está comprendida en la ley 18396 que implica que podemos llegar a la PCP, la compensación patronal, a 4 por 10 mil, hoy en día está en el 2,5 por 10 mil, así que posibilidades hay”.