Por segundo año consecutivo la Intendencia de Rocha decidió no apoyas a las murgas del departamento ni con inversión ni con equipos necesarios para tablados. Conversamos con Fernando «Bicho» Caballero, director artístico y arreglador coral de la murga La Prima de Artigas, que contó sobre la situación y como se organizan en el colectivo de murgas de Rocha.
«Seguimos negociando con el área de Cultura de la intendencia el apoyo al rubro murga. Este año, a diferencia del pasado, nos llamaron, nosotros nos presentamos como colectivo e intentamos comenzar una negociación para ver de qué manera nos podían apoyar. En la realidad consta que el gobierno no quiere organizar tablados, no quiere pagar a los artistas, en este caso de las murgas; y nosotros intentamos de alguna u otra manera poder acercar el Carnaval, con ese rol activo, cultural, artístico de la murga, a los barrios. Seguimos en negociaciones pero nosotros ya tomamos la decisión como colectivo de que vamos a organizar el Carnaval de forma independiente y seguimos -y seguiremos- esperando si surge algún apoyo desde Cultura de la intendencia», dijo Caballero.
El colectivo de murgas de Rocha está integrado por Palomurga, Arlequines de Frontera , Qué Desmadre y La Prima de Artigas, además de Amenaza de Murga que también integra el colectivo pero por razones de fuerza mayor no presenta espectáculo en 2023. Se ha recibido varios apoyos y se abrió una cuenta en RedPagos para colaborar con el alquiler de equipos de sonido, iluminación y traslados para brindar espectáculos.
Para colaborar basta con ponerse en contacto con las murgas que integran el colectivo, como La Prima de Artigas en Instagram o Facebook. Esta murga además ensaya lunes y jueves, a partir de las 21.00, en el Centro Social Obrero (Rocha); y todos los domingos realiza intervenciones en diferentes plazas de la ciudad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar