Sonia Lezama
Este jueves, en la Sala Camacuá, se realizó una asamblea nacional del Banco Santander con la participación de unos 150 trabajadores tanto de Montevideo como del interior del país.
Tras varias horas de debate e intercambio, la asamblea resolvió por unanimidad apoyar lo actuado hasta el momento por la Comisión Representativa y respaldarla de cara a las negociaciones por la renovación del convenio colectivo que vence el próximo 31 de agosto.
Desde el Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU ya se había informado que, tras el fracaso en las negociaciones a nivel general con la Asociación de Bancos Privados del Uruguay por su falta de respuesta a los plantos del sindicatos, se pasaría ahora a una nueva etapa de negociaciones bipartitas empresa por empresa.
La integrante de la Representativa del Santander y del Consejo del Sector Financiero Privado, Sonia Lezama, valoró esta asamblea como «extraordinaria» y detalló que las medidas resueltas fueron, además de la solicitud del ámbito de negociación, el corte de horas extra, traslados y capacitaciones.
Lezama hizo énfasis en que de manera bipartita los trabajadores y las patronales llegarán a acuerdos, como ha sido históricamente. «La negociación colectiva es ley en nuestro país, por lo tanto entendemos que no vamos a tener mayores inconvenientes y llegaremos a buenos acuerdos y tratos como lo hemos hecho siempre», subrayó.
De todos modos, recordó que AEBU se encuentra puntualmente «en una situación de conflicto» con el Santander, ya que la semana pasada «incumplió con el convenio colectivo en el artículo 147», negándose a ceder al sindicato un espacio para sesionar, asunto que fue elevado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar