Andrea Moreni y Mariana Larraz

por Camacuá Diario

Con motivo del 50° aniversario del Jardín y Extensión Escolar de AEBU, el sindicato ha lanzado una convocatoria especial a ex alumnos y alumnas para que compartan sus recuerdos y anécdotas.

Esta celebración busca no solo rememorar y reivindicar la calidad del servicio de Jardín y Extensión Escolar de AEBU a lo largo de las décadas, sino también reconocer y valorar las experiencias vividas por aquellos que pasaron por el centro educativo.

La convocatoria se extiende hasta el 23 de agosto y alienta a los participantes a enviar sus testimonios y fotos relacionadas con su tiempo en el Jardín. Las imágenes pueden incluir momentos como el primer día de clases, fotos en el centro educativo, o retratos con el uniforme o alguna prenda con el logo del jardín. Los relatos y las fotos pueden enviarse al correo electrónico 50jardin@aebu.org.uyo al número de WhatsApp 098 309 219.

Para hablar más de esta iniciativa, Camacuá Diario recibió a Mariana Larraz, secretaria de Prensa y Propaganda de AEBU, y a Andrea Moreni, referente del archivo histórico del sindicato.

Moreni destacó el carácter social y político de los servicios de AEBU. «Tanto el servicio de jardín, como el hogar estudiantil y el Club deportivo tienen una clara decisión política en su establecimiento; es concebir a los trabajadores desde una dimensión integral, considerando aspectos familiares y sociales», explicó. Subrayó que estas iniciativas reflejan el interés del sindicato no solo en lo gremial, sino también en el bienestar social y humano de su comunidad.

Moreni también resaltó la evolución del servicio desde sus inicios en 1974, cuando contaba con unos 80 niños, hasta 1979, cuando ya había 440. «Esta evolución muestra que el servicio era muy bueno y respondía a las necesidades de las familias, especialmente en un contexto en el que muchos padres estaban ausentes por razones políticas», agregó. Según Moreni, la conmemoración del aniversario es una oportunidad para «rescatar la memoria de todas esas historias, reflexiones y emociones» vividas por maestros, padres y alumnos a lo largo de los años.

Por su parte, Mariana Larraz, secretaria de Prensa y Propaganda de AEBU, explicó que la convocatoria a recibir relatos busca recoger y celebrar las experiencias de quienes han pasado por el Jardín. «Invitamos a las familias y a los ex alumnos a compartir una anécdota, un recuerdo o una viñeta de su paso por el jardín. Si tienen una foto que acompañe ese recuerdo, mejor aún», indicó Larraz.

La secretaria de Prensa subrayó que la celebración no solo tiene una impronta alegre, sino que también busca destacar la rica historia del Jardín y Extensión Escolar, a través de las experiencias vividas por sus protagonistas.

Larraz también hizo hincapié en que el Jardín de AEBU no solo se ha pensado como un centro de educación y cuidado de alta calidad. «Este servicio ha sido fundamental para la primera infancia y está alineado con los objetivos de desarrollo sustentable de UNICEF», explicó. Esta visión, según Larraz, refleja el compromiso del sindicato con una educación y cuidados de calidad, que redundan en un beneficio para el desarrollo social.