Gerónimo Bera
El hecho sucedió pasadas las 9 de la mañana de este jueves, en el predio de una distribuidora de alimentos para mascotas, ubicado en el barrio Lavalleja de Montevideo, en la intersección de Avenida de las Instrucciones y Camino Edison. Allí una dotación de trabajadores de Prosegur hacía una remesa, cuando fueron atacados por un grupo de delincuentes.
Estos ingresaron al predio en una camioneta y, en el momento que se retiraba el camión de Prosegur con la remesa, abrieron fuego contra los trabajadores para hacerse de la bolsa que contenía aproximadamente 2,8 millones de pesos. Los compañeros respondieron al tiroteo y, aunque no pudieron evitar la rapiña, afortunadamente no sufrieron heridas.
En diálogo con Camacuá Diario, el integrante del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU y trabajador de Prosegur, Gerónimo Bera, comentó el incidente. «Una vez más, después de algunos años de cierta paz, volvimos a ser víctimas de un asalto», lamentó Bera, quien destacó «la alegría inmediata de saber que todos los compañeros están ilesos, ninguno sufrió ninguna herida, más allá del trauma que genera la situación».
Bera informó que la dotación que hacía la remesa estaba conformada por seis compañeros: tres integrantes que iban en el camión y tres en el auto de apoyo.
El tiroteo arrojó al menos dos delincuentes heridos y activó una intensa búsqueda por parte de la policía en la zona, que por lo que trascendió en la prensa ya había detenido a cinco delincuentes y recuperado parte del botín.
La importancia de la prevención
Minutos antes de trasladarse hasta el lugar de los hechos «para acompañar a los compañeros y ver de primera mano cómo están y cómo se sienten», Bera reflexionó sobre la importancia de la prevención para que estos hechos no ocurran.
«Nosotros desde que hemos sido víctimas de varios asaltos, siempre hemos tratado de aportar ideas y cosas que se pueden mejorar», recordó el dirigente. «En cuanto a infraestructura podemos decir que se ha avanzado un montón», destacó, y puso como ejemplo que «se hacen prácticas de tiro asiduamente, todos los trabajadores cuentan con pistolas 9mm y los chalecos antibalas están en condiciones».
Para Bera «la base para evitar esto es la prevención: cómo nos apostamos, cómo observamos el entorno donde estamos trabajando, esa es la mejor forma de cuidarnos». Además contó que, ni bien sucedió el hecho, el sindicato emitió un comunicado a nivel interno para informar el estado de salud de los compañeros y mantener en alerta al colectivo.
Los meses del verano suelen ser los más complicados, ya que se da «un contexto de mayor riesgo en el que tenemos que estar más atentos que nunca». «Exhortamos a los compañeros a tener precaución, estas cosas nos ayudan a abrir los ganchos y tratar siempre de corregir errores», concluyó Bera.
Los trabajadores víctimas de este asalto, que en horas de la tarde aún permanecían en el lugar para atender los relevamientos pertinentes de la Policía Científica, tendrán algunos días de descanso antes de reintegrarse.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar