Pablo Báez
Tras un largo período de negociaciones comenzado en el mes de marzo, cuando se vencía el convenio colectivo entre la empresa y los trabajadores, finalmente se llegó a un acuerdo y el convenio será renovado por tres años.
El pasado martes 10 de diciembre, una asamblea de trabajadores del Itaú aprobó por unanimidad el acuerdo y dio luz verde a la redacción definitiva del convenio y su posterior firma.
«Tuvimos muchas idas y venidas, primero negociaciones a nivel AEBU-ABPU, luego esas se trancaron y volvieron a la bipartita entre cada Representativa y su banco. Después de varios meses, llegamos a un acuerdo que entendemos que es bastante satisfactorio para lo que estaba planteado desde el inicio», reseñó Pablo Báez, presidente de la Comisión Representativa del Itaú, sobre lo que fue el proceso.
En diálogo con Camacuá Diario, Báez destacó la muy buena participación que tuvo la asamblea del pasado martes, que superó el 70% del cuórum. «La gente vino, se comprometió, hubo bastante diálogo, se explicaron bien todos los puntos y se logró la unanimidad en el apoyo a la fórmula a la cual arribamos», valoró.
Para Báez «los cinco puntos que planteaba la ABPU en el inicio eran durísimos». Entre ellos estaba la eliminación de la prima por antigüedad, considerada primordial por el sindicato. El dirigente destacó que se logró que siga esta prima y que «aunque va a tener tres escalones diferentes con otros valores, el concepto sigue estando».
El nuevo convenio también mantiene un beneficio importante, que es la licencia por 25 años de antigüedad, y asegura que sigan existiendo los aportes al Jardín y Extensión Escolar de AEBU.
En cuanto a las escalas salariales, seguirá habiendo en cada categoría franjas de aumento y las modificaciones introducidas no afectarán a ningún compañero. «Logramos que a todos los trabajadores que se podían ver perjudicados por la eliminación de alguna franja, se les hicieran algunas adecuaciones particulares para que nadie se vea perjudicado», explicó Báez.
En resumen, la Comisión Representativa entendió que se alcanzó «una buena fórmula de salida» y que ahora «el desafío es para los jóvenes. «Que vean que si no hay un sindicato atrás que los respalde, van a quedar a la buena de lo que pueda pasar y eso no es lo mejor. Siempre tratamos que los trabajadores unidos sean los que logren las mejores conquistas para todos», concluyó.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar