Los días 3 y 4 de diciembre se desarrolló en La Falda, Argentina, la Conferencia de Jóvenes de UNI Américas, en el marco de una semana cargada de actividades donde también sesionaron los trabajadores separados por rama de actividad y la Conferencia General de UNI Américas.

El representante de AEBU en esta instancia fue Joaquín Santa Cruz, integrante del Consejo del Sector Financiero Oficial y presidente de la Comisión Representativa del Banco República.

En diálogo con Camacuá Diario, Santa Cruz contó que esta actividad de UNI Jóvenes «viene siendo como una continuación de diferentes hechos, como el taller de sindicalización que se hizo en mayo del año pasado en Bogotá y la actividad que se hizo en febrero en Nyon sobre cambio climático y sus efectos en el mundo del trabajo».

En esta instancia en Argentina, se reunieron más de 60 jóvenes de 12 países diferentes de Latinoamérica y el Caribe. La primera jornada consistió en un taller donde se discutieron estrategias de sindicalización y las experiencias puntuales de cada organización.

«Ahí nos encontramos la diferencias políticas y sociales de cada región y de cada país. En el Cono Sur tenemos una historia de sindicalización muy fuerte, pero en otros países hay una dificultad mayor en la sindicalización y por ende una dificultad mayor en la participación de los jóvenes», analizó Santa Cruz.

En la segunda jornada tuvo lugar la conferencia propiamente de UNI Américas Juventud, donde sus integrantes plantearon varias temáticas a abordar, como «la transición justa y cómo impacta sobre el modelo de trabajo en los jóvenes, la transformación digital y cómo la eliminación de puestos de trabajo también termina expulsando a los jóvenes a trabajos muy poco calificados, la diversidad, y la salud y clima laboral».

Santa Cruz destacó la riqueza del intercambio generado y señaló que también se discutió «la manera en que se trabajará cada tema en los próximos cuatro años», que es el período de vigencia del Comité Ejecutivo.

Días más tarde se realizó, en la misma ciudad, la Conferencia Regional de UNI Américas, con todos los sectores involucrados y con más de 600 trabajadores participantes. En esa instancia también se le dio voz a los jóvenes y representante uruguayo Joaquín Santa Cruz hizo uso de la palabra.

«Recalqué que era un acto democrático y que enaltecía el rol que UNI quiere darle a los sindicatos de la región. Darnos voz a los jóvenes nos posibilitó dar nuestra posición sobre algunos temas que se discutieron», subrayó el joven dirigente de 28 años.

«En AEBU se está dando un gran recambio generacional y los jóvenes estamos tomando lugares de participación, pero en otros lugares sabemos que no es así y en países como Perú, Colombia, El Salvador o República Dominicana la propia sindicalización es difícil y es un factor de riesgo mayor si se es joven», valoró.