Las IV Jornadas de Debate, organizadas por el Foro Uruguayo de Derecho Probatorio, se realizan del 11 al 13 de agosto en la Sala Camacuá, con la participación de destacados profesionales en la materia, tanto nacionales como extranjeros.

Este lunes se realizó la apertura y, a modo de recibimiento, la Comisión de Cultura de AEBU preparó dos intervenciones artísticas para aportar un toque diferente a la actividad.

La primera fue al inicio del día, en la llegada de los asistentes al hall de entrada de la Sala Camacuá, y consistió en la narración de un cuento muy breve, representado por tres narradoras a través de un objeto escénico que en este caso fue un paraguas.

«Es una bienvenida descontracturada, que genera un efecto sorpresa bien interesante y la gente la recibe con mucho agrado», contó Mariela Fodde, exdirigente de AEBU, narradora oral y actual integrante de la Comisión de Cultura.

Esta dinámica ya se había realizado en otros eventos, por ejemplo un conversatorio del PIT-CNT y el aniversario del Jardín y Extensión Escolar, que también tuvieron lugar en la sala del sindicato.

Más adelante en la jornada, en horas del mediodía y luego de finalizada la primera mesa de debate, se realizó la segunda intervención. Esta fue una interpretación, a cargo de Mariela Fodde, del cuento Pero no me pega de la escritora argentina Cecilia Solá.

Fodde explicó que este cuento «trata de la situación de una mujer que va a hacer una denuncia y todas las dificultades que tiene para que la escuchen», y fue elegido porque tenía relación con la temática discutida en el conversatorio.

«El auditorio realmente nos sorprendió porque hubo mucha emoción, una escucha muy atenta y muy comprometida con la temática», destacó Fodde, cuya narración despertó una cerrada ovación de todos los participantes.