Las noticias del 14 de marzo en un minuto

Las noticias del 14 de marzo en un minuto

Las noticias del día en 1'

por Camacuá y Reconquista

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

Este martes 14 de marzo:

  • Quedó instalada ayer la carpa del PIT-CNT en protesta contra la reforma jubilatoria.
  • Economista de Ceres dijo que “es imposible” que la reforma jubilatoria sea buena para todos.
  • El 33% de los uruguayos considera la situación económica del país mala o muy mala.
Asamblea en el BCU reafirmó defensa de Caja Bancaria y su modelo de financiamiento

Asamblea en el BCU reafirmó defensa de Caja Bancaria y su modelo de financiamiento

Este lunes tuvo lugar en el Banco Central del Uruguay una asamblea informativa sobre la situación de Caja Bancaria y la reforma de la seguridad social, en el marco de la ronda nacional de asambleas que AEBU está llevando adelante desde hace dos semanas.

En diálogo con Camacuá Diario, presidente de la Comisión Representativa del BCU, Fernando Varela, valoró la asamblea como «muy productiva» y destacó la presencia de compañeros activos y pasivos, y de la participación vía Zoom y también de forma presencial.

Por parte del Consejo Central de AEBU quien expuso fue el secretario de Finanzas, Pablo Andrade, quien brindó un detallado informe de las proyecciones de Caja Bancaria y cuáles pueden ser al soluciones al déficit temporal que atraviesa.

El consejero del sector oficial y también integrante de la Representativa, Mauricio González, dijo que «la solución que se cae de madura es la Prestación Complementaria Patronal», que es «una creación de AEBU» y que con «llevarla al máximo legal ya estaría solucionado el problema».

Para Marcelo Ronchi, presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial e integrante de la Representativa del BCU, la reforma que plantea el Gobierno «es básicamente un ajuste fiscal» y «rompe una estructura de una caja que tiene 98 años y que se basa en la solidaridad intergeneracional, para pasar a un sistema de ahorro individual».

Galería de fotos:

Las noticias del 14 de marzo en un minuto

Las noticias del 13 de marzo en un minuto

Las noticias del día en 1'

por Camacuá y Reconquista

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

Este lunes 13 de marzo:

  • Comienza una nueva semana de movilizaciones de AEBU en el interior del país.
  • Una publicación del MEC mostró que el presupuesto de la ANEP cayó en 2020 y 2021.
  • El represor Carlos Américo Suzacq será extraditado para cumplir una condena en Uruguay.
Con Citibank, AEBU completa segunda semana de asambleas en todo el país

Con Citibank, AEBU completa segunda semana de asambleas en todo el país

Trabajadoras y trabajadores del Citibank se reunieron esta tarde en AEBU para conocer de primera mano el informe del Consejo Central sobre la estrategia del sindicato ante la reforma de las jubilaciones y pensiones que estudia en el Parlamento y que busca aumentar el peso del aporte de trabajo en la seguridad social.

Parte de este proyecto implica la incorporación al régimen mixto de algunas cajas paraestatales, lo que ha llevado al gobierno a desprestigiar y eliminar la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, cuya situación se vio afectada por los impactos de la pandemia, en particular por decisiones del gobierno y empresas que redujeron los puestos de empleo en el sistema financiero.

Finalizó este viernes, con la asamblea del Citi, la segunda semana de una intensa agenda de asambleas informativas e intercambio en Montevideo e interior, que abarca a empresas públicas y privadas, realizada por AEBU de cara a una asamblea general del sindicato.

En cada lugar se han expresado preocupaciones propias de las y los trabajadores en cuanto a la empresa en la que trabajan y también sobre el futuro de la seguridad social del sistema financiero y del resto de los sectores del país.

El informe del Consejo Central fue expuesto por el consejero Pablo Andrade, y además de trabajadores del Citi, también hicieron uso de la palabra consejeros centrales como Roberto Bleda, o del sector privado, Juan Fernández.

Karina Fernández, de la representativa de Citibank, celebró la participación de todos los afiliados al sindicato en el banco, aunque un “número muy reducido por los despidos” que hubo en la empresa en 2021. Fernández señaló que esto también significó “una pérdida de ingresos para Caja Bancaria”.

Del Consejo de Sector Financiero Privado, Sonia Lezama, resaltó “el compromiso de cada uno de los trabajadores afiliados a Caja Bancaria”. Algo que “se nota en la asistencia” pero también en “las grandes interrogantes que se plantean” para poder “batallar entre todos ante esta reforma que se avecina”.

El PIT-CNT instalará una carpa este lunes 13, a las 18hs,  frente al Palacio Legislativo “contra la reforma jubilatoria y el modelo de la desigualdad”, donde también habrá espectáculos artísticos.

Exitosa y concurrida asamblea informativa en casa central del Banco de Seguros

Exitosa y concurrida asamblea informativa en casa central del Banco de Seguros

Este viernes tuvo lugar en la casa central del Banco de Seguros del Estado una asamblea informativa de AEBU sobre la situación de Caja Bancaria y los efectos de la reforma jubilatoria que propone el Gobierno. Expuso el consejero central Pablo Andrade; y también participaron el secretario general Fernando Gambera, el consejero Álvaro Legaspi, además de la Representativa y el colectivo de trabajadores del BSE.

Tras la asamblea, Camacuá Diario conversó con el presidente de la Comisión Representativa, Manuel Fadul, quien destacó la «buena participación» en el encuentro, «considerando que el banco tiene mucho porcentaje de gente en teletrabajo». Subrayó también que «la gente estaba interesada, se mantuvo hasta el final y hubo algún intercambio», por lo que catalogó como «exitosa» la asamblea.

Fadul señaló que «el tema nos convoca a todos» y «nos pega a todos los trabajadores bancarios», y llamó a los compañeros y compañeras a que «tengan la posibilidad de discutir entre ellos» y que el tema «trascienda el movimiento sindical bancario y se charle con la sociedad».

«Estamos en una etapa en la que es importante escuchar la información y mantenerse alerta», sostuvo Fadul, agregando que el martes de la semana próxima volverá a haber una instancia similar en el Banco de Seguros, pero en el edificio de Automóviles.

Sobre la reforma y la situación de la Caja, Fadul resumió que «hay dos concepciones ideológicas para la solución: una implica que los costos de los problemas los paguen por los trabajadores, y otra visión, que es la nuestra, es que esta tiene que ser una solución de todos y que las empresas tienen espalda financiera para poner más».

Las noticias del 14 de marzo en un minuto

Las noticias del 10 de marzo en un minuto

Las noticias del día en 1'

por Camacuá y Reconquista

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

Este viernes 10 de marzo:

  • El próximo lunes el PIT-CNT instalará una carpa frente al Palacio Legislativo contra la reforma jubilatoria.
  • La tasa de suicidios en la Policía triplica la tasa general de la población.
  • Rebaja del IASS va en contra de la sostenibilidad financiera del sistema previsional.