Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

  • En el 20 % de los hogares del Municipio A con menores de 12 años alguien tuvo que dejar de comer por motivos económicos, reveló una encuesta. Los datos surge del estudio del programa Apex y la Escuela de Nutrición de la Udelar, en 41,9% de los hogares afirmaron comer menos por falta de recursos.
  • El economista Pablo Rosselli afirmó que el proyecto de ley para deudores en UR «es muy costoso (US$ 590 millones), demagógico y regresivo». Por su parte Alfonso Capurro, socio de la consultora CPA Ferrere, salió al cruce del senador nacionalista Sergio Botana que cuestionó un estudio de la firma para el Banco Hipotecario (BHU) sobre el proyecto de ley reestructuración de deudas UR).
  • El directorio de la ANV fue emplazado por AEBU a responder sobre  la inclusión en el convenio colectivo de la reducción horaria para los funcionarios «genuinos». Este miércoles vence el plazo para que la ANV responda y continúe el proceso en el ámbito tripartito. De no cumplirse AEBU continuará con el plan de movilizaciones.
Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias del martes 1° de agosto en un minuto

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

  • OSE reconoce en informe al Ministerio de Ambiente que proyecto Arazatí-Neptuno puede producir «impactos ambientales significativos». También plantea que puede ser un foco de proliferación de cianobacterias.
  • COFE presentó este lunes en Torre Ejecutiva el recurso contra el decreto presidencial que reglamentó la nueva ley de certificaciones médicas. El documento fue presentado junto a 14.000 firmas que se reunieron en menos de tres días.
  • A estas horas, docentes desocuparon el IAVA a la espera de una reunión tripartitua en menos de una semana. En la ocupación de esta mañana, los docentes de secundaria acusan al Codicen de «incumplir acuerdos».
Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias del jueves 27 de julio en un minuto

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

  • Trabajadores de la seguridad social reclaman más personal para poder atender la reforma. Los lineamientos del gobierno provocan demoras en la atención al público en trámites clave que realiza el BPS, asegura el sindicato.
  • Las negociaciones sobre el futuro de Caja Bancaria están cerca de alcanzar un principio de acuerdo que pueda ser sometido a la Asamblea General del gremio. El informe de resultados del primer semestre de 2023 muestra la capacidad de los bancos para contribuir a Caja Bancaria en forma equilibrada, con trabajadores y Gobierno.
  • La Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) emitió un comunicado en el que manifestó «su más profundo rechazo» una «judicialización de los conflictos» y «en las últimas horas, se ha comunicado que el Poder Ejecutivo está evaluando decretar la esencialidad en algunos servicios» y aplicar el decreto 401
Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias del jueves 20 de julio en un minuto

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

  • El Poder Ejecutivo reglamentará la reforma jubilatoria a través de 6 decretos. Se pondrá en marcha en agosto. Todavía resta que los ministros los firmen para que luego sean publicados.
  • Autoridades del BROU propusieron crear un fideicomiso como solución a los deudores en UR. Los deudores en UR son aproximadamente 20 mil personas que tomaron créditos para la construcción de viviendas y que entienden fueron perjudicadas debido a la variable de ajuste de la UR.
  • Se realiza paro de transporte de cooperativas este jueves tras agresión a un trabajador. Para el sindicato, la agresión fue «una más de tantas que se vienen dando cada vez con más frecuencia y agresividad».
Las noticias del martes 17 de octubre

Las noticias del 19 de julio en un minuto

Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.

  • AEBU propuso fideicomiso que lleve a la ANV todos los créditos del BHU que el actual proyecto de ley busca beneficiar para su análisis caso a caso. El sindicato insistió en que la solución no implica necesariamente una fusión con otro banco.
  • Fancap, AUTE y FFOSE anunciaron a la opinión pública que aplicarán medidas de lucha contra el desmantelamiento de las empresas públicas. El presidente de FFOSE, Federico Kreimerman dijo que las «medidas muestran que en la OSE falta personal» y que «insinuar la esencialidad es muestra de debilidad del gobierno”
  • Jubilados denuncian que por primera vez en casi dos décadas la Rendición de Cuentas no otorga adelantos de aumento a jubilados y pensionistas. Sixto Amaro, presidente de ONAJPU, denunció que “más de 100.000 jubilados y pensionistas pasan hambre”.
FFOSE en conflicto: «la falta de personal es crítica»

FFOSE en conflicto: «la falta de personal es crítica»

Trabajadores de OSE emitieron un comunicado en el que se declararon en conflicto y denunciaron que la empresa estatal «está totalmente desarmada» y que la falta de personal «es crítica».

Federico Kreimerman, presidente de la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), dijo este medio en conferencia de prensa que «lamentablemente» los trabajadores «no fueron escuchados», y que «los planteos serios, los hechos que demuestran que no se sostiene más usinas de tratamiento donde falta personal, a veces no se pueden cubrir los turnos, camiones cisterna parados porque OSE eliminó los cargos de chofer, caños que pierden agua por las calles porque no se puede completar las cuadrillas; toda esa realidad lamentablemente sigue siendo ignorada y se sigue recortando el personal, además de reducir la inversión».

En la conferencia de presa de este mediodía, de la que participaron también la Federación de funcionarios de ANCAP (FANCAP) y la Asociación de funcionarios de UTE (AUTE), se cuestionó además que en  medio de esta crisis hídrica se continúe con el Proyecto Neptuno, «que no trae soluciones a la presente crisis» y «compromete por 20 años 800 millones de dólares del presupuesto de la OSE que sólo podrá pagarse con el aumento de tarifas».