
Portabilidad numérica «no es negocio para el país ni es buena para los uruguayos»
Gabriel Molina
La portabilidad numérica es uno de los temas presentes en la Ley de Urgente Consideración que preocupa al movimiento sindical y popular, y cuyos cinco artículos que la regulan (del 471 al 476) se pretenden derogar.
Gabriel Molina, presidente del Sindicato Único de Telecomunicaciones, dijo a La Trama que esta normativa de la LUC «le va a salir al Uruguay entre 3 y 5 millones de dólares» y «la va a terminar pagando ANTEL». Bajo el pretexto de permitir a los usuarios mantener su número telefónico al cambiar de compañía, se favorece a las empresas privadas que compiten con la empresa pública.
«No es ningún negocio para el país, ni es nada bueno para los uruguayos», señaló Molina, y explicó que «lo único que van a hacer es beneficiar a un cuarto operador, que se va a venir al Uruguay a llenar de plata», lo que también redundará en «un beneficio para las dos empresas multinacionales que compiten con ANTEL».
Molina criticó también el proceso llevado adelante, a través de «una subasta que se hizo totalmente a escondidas», en un hecho de carácter «ilegal y anticonstitucional».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar