AEBU Fútbol firmó convenio con la Intendencia para remodelar su cancha

AEBU Fútbol firmó convenio con la Intendencia para remodelar su cancha

Juan José Haussmann y Agustín Cal

por Camacuá Diario

Luego de triunfar y ser la propuesta más votada del Presupuesto Participativo 2023, a fines de noviembre de ese año, la renovación de la cancha de AEBU Fútbol empieza a ponerse en marcha.

La semana pasada se dio «un mojón muy importante», según informaron integrantes del club, ya que «se terminó de firmar el convenio mediante el cual la Intendencia se compromete a hacer las transferencias correspondientes, y AEBU se compromete con las contrapartidas para toda la comunidad».

Dichas contrapartidas tienen que ver con integrar al barrio a la cancha y prestar las instalaciones al Jardín de Infantes N°291, la Escuela N°131 República de Chile y el Liceo N°1 José Enrique Rodó. 

«De esta manera vamos a poder integrar varios círculos de familias y niños, y vamos a ayudar a que puedan tener su lugar», explicó Agustín Cal, uno de los padres responsables de AEBU Fútbol. «El liceo no tiene un patio, por ejemplo, y esto les va a dar un lugar para hacer educación física y que estén seguros», agregó.

En cuanto a los plazos para que quede pronta la cancha, se estima que podría ser en los meses de marzo o abril del 2025. «Ahora AEBU tiene que extender una carta de recibo para que acrediten el dinero, luego se presenta el proyecto definitivo en el Centro Comunal, este lo aprueba y se inician las obras», relató Juan José Haussmann, otro de los padres involucrados en la gestión del club.

Se prevé que luego de la licencia de la construcción, a partir de la segunda quincena de enero, comiencen las obras de remodelación. Se empezará por el cercado perimetral y luego se acondicionará el césped sintético de la cancha.

«Hoy en día en la cancha hay pozos, y hay agua cuando llueve. No es lo mismo cómo se pasa la pelota, y lo que puede pasar con una caída», advirtieron Cal y Haussmann, que aseguran que con esta nueva etapa que se avecina «los niños están muy emocionados».

AEBU Fútbol presentó proyecto al Presupuesto Participativo para remodelar cancha

AEBU Fútbol presentó proyecto al Presupuesto Participativo para remodelar cancha

Juan José Haussmann y Agustín Cal

por Camacuá Diario

El proyecto consiste en la colocación de césped sintético en la cancha -que hoy en día es de tierra- y un vallado perimetral alrededor de la misma. El objetivo es hacer de ese espacio un lugar más seguro y apto para la práctica deportiva.

Según contaron Juan José Haussmann y Agustín Cal, representantes del grupo de padres que impulsa esta iniciativa, todas las semanas utilizan esa cancha unos 150 niños y niñas, pertenecientes a las ocho categorías de Baby Fútbol de AEBU.

Además, la cancha también es usada para entrenar por las divisiones juveniles de AEBU Universitario, que compite en la Liga Universitaria.

Y otro aspecto no menor es que el proyecto incluye también la apertura a la comunidad y el mejor aprovechamiento del espacio para otras instituciones educativas del barrio, como la Escuela N°131 República de Chile y el Liceo N°1 José Enrique Rodó, que también usufructuarán la cancha.

Esta será la Propuesta 21 del Presupuesto Participativo 2023, que se podrá votar presencialmente el domingo 12 de noviembre, sin la necesidad de ser residente del Municipio B. Además, desde el lunes 6 hasta el sábado 11, se podrá votar vía digital, para quienes tengan un usuario de acceso a la página web de la Intendencia de Montevideo.

Nacho Moratorio y baby fútbol en Cuerpo y Alma

Nacho Moratorio y baby fútbol en Cuerpo y Alma

Nueva edición del segmento en el que presentamos a los integrantes del plantel de AEBU Univeristario. Hoy: Ignacio «Nacho» Moratorio.

Además, Javier Perrachione, de la comisión de padres del baby fútbol de AEBU, contó cómo trabajan para que más de 100 niños jueguen y se diviertan semana a semana.