Difundiendo conquistas: AEBU recorrió administradoras de crédito de Canelones

Difundiendo conquistas: AEBU recorrió administradoras de crédito de Canelones

Tras la firma del convenio en el subgrupo de administradoras de crédito el pasado 20 de noviembre, en el marco de los Consejos de Salarios, AEBU ha salido a difundir por todo el país los beneficios y la magnitud de este logro para que todos los compañeros y las compañeras estén al tanto de sus derechos.

Recientemente culminó una gran recorrida por el departamento de Canelones, a cargo del seccional de AEBU Las Piedras. La delegación fue encabezada por la presidenta del seccional, Cristina Alfonso, y acompañada por los integrantes del Consejo del Sector Financiero Privado Óscar Duffard y Diego Bermúdez.

El periplo incluyó una visita a todas las administradoras de las ciudades de Canelones, Santa Lucía, Las Piedras, La Paz, Progreso, 18 de Mayo, Pando y Ciudad de la Costa.

En diálogo con Camacuá Diario, Alfonso relató que lo que el sindicato intentó comunicar en cada lugar de trabajo es que el nuevo convenio «da certezas y estabilidad a la clase trabajadora», ya que tiene una duración de cinco años y establece varias mejoras en cuanto a beneficios.

«Se logró una pauta salarial por encima de la que proponía el Gobierno y también algunos beneficios no económicos, por ejemplo en el tema de los cuidados», explicó Alfonso, quien también integra la Comisión Representativa de Crédito de la Casa.

Dentro de esos beneficios, figuran la posibilidad de tomarse 8 horas al año para llevar hijos de hasta 14 años al médico, 3 días para casos de internación de hijos menores o cónyuges, y la fijación de la entrega de la canasta de fin de año para todos los funcionarios.

El convenio también incluye aspectos sobre el salario variable de los trabajadores, que en este subgrupo es una modalidad bastante frecuente. El acuerdo, según contó Alfonso, «deja asentadas comisiones transparentes para poder analizar la situación diariamente y no llevarse sorpresas a fin de mes».

Durante esta recorrida, además, se realizó una campaña de afiliación, acatando uno de los mandatos de la última Asamblea Nacional de Delegados. «El librillo con el convenio se lo entregamos a todos los trabajadores, no solo a los afiliados», destacó Alfonso, para quien esta movida «puede ser productiva».

«Canelones es un departamento muy grande, tiene muchas empresas y tenemos que seguir sumando afiliaciones. Pensamos que hay gente que se quiere afiliar y esta una manera de ingresar a esas empresas en las que muchas veces hay más miedo que otra cosa», agregó.

Las Piedras prepara acto en defensa de Caja Bancaria y contra la reforma jubilatoria

Las Piedras prepara acto en defensa de Caja Bancaria y contra la reforma jubilatoria

Este miércoles en Camacuá Diario conversamos con la presidenta del seccional de AEBU en Las Piedras, Cristina Alfonso, quien contó sobre la movilización que realizará AEBU el jueves 22 de diciembre en la plaza principal de la ciudad.

La movida comenzará a las 19 horas y tendrá como plataforma la defensa de la Caja Bancaria y de una seguridad social justa y solidaria, distinta a la que propone la reforma jubilatoria que impulsa el Poder Ejecutivo.

Alfonso contó que participarán compañeros de la dirección central de AEBU, del Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS y de otros sindicatos pedrenses que se sumarán a la movilización.

Además, la presidenta del seccional reseñó otras actividades realizadas recientemente por los militantes de AEBU en Las Piedras, como la ayuda solidaria a merenderos y la participación en el juicio de Los Vagones.

Gran movida por el Sí en AEBU Las Piedras junto a personalidades políticas

Gran movida por el Sí en AEBU Las Piedras junto a personalidades políticas

El seccional de AEBU en Las Piedras realizó el pasado domingo una importante movida por el Sí, abriendo las puertas de su local e interviniendo en la feria vecinal, con la participación de importantes personalidades políticas que militan a favor del Sí como Óscar Andrade, Marcos Carámbula y José Carlos Mahía.

El grupo de compañeros de AEBU que semana a semana recorren no solo la ciudad de Las Piedras, sino todo el departamento de Canelones, no cesa en su esfuerzo de informar a la población sobre los 135 artículos más regresivos de la LUC e intentar convencer ciudadanos de que hay que anularlos.

Cristina Alfonso, presidenta del seccional, conversó con Camacuá y Reconquista y contó cuáles son las actividades que realizan, cómo se organizan y cuáles son sus argumentos para persuadir a favor del Sí y lograr una victoria el próximo 27 de marzo.

AEBU e Intendencia de Canelones, una alianza solidaria por la soberanía alimentaria

AEBU e Intendencia de Canelones, una alianza solidaria por la soberanía alimentaria

Este miércoles 5 de mayo, fecha de un nuevo aniversario de AEBU, el seccional de AEBU en Las Piedras ofició de sede del lanzamiento de una nueva campaña solidaria a la que se pliega el sindicato.

En este caso se trata de soberanía alimentaria y se realiza en conjunto con la Intendencia de Canelones y su programa ‘Canelones te alimenta‘. En la conferencia de prensa estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra el intendente canario, Yamandú Orsi, y el secretario del interior del Consejo Central de AEBU, Martín Ford.

«Es una alegría poder estar en este proyecto», expresó Ford, recalcando que «AEBU históricamente es un sindicato solidario y, en estas circunstancias, hemos relegado lo corporativo por apostar a la solidaridad».

El intendente Orsi, por su parte, rescató que «es buena cosa que un grupo de productores del departamento esté dispuesto a vender, a un precio mucho más bajo de lo que se puede adquirir en un comercio normal, directamente a organizaciones sociales».

Intensa actividad de recolección de firmas en Seccional de AEBU en Las Piedras

Intensa actividad de recolección de firmas en Seccional de AEBU en Las Piedras

La campaña de recolección de firmas para llevar a referéndum la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración sigue su marcha a todo ritmo en todo el país, y AEBU no está ajeno a ella.

En la seccional de AEBU en Las Piedras, que además de militar en esa ciudad también se ocupa de otras localidades y zonas del departamento, ya se juntaron más de la mitad de las firmas que les fueron previstas.

Este domingo Radio Camacuá estuvo en el local seccional de AEBU en Las Piedras, el cual es compartido con ADEMU Canelones, donde aprovechando la presencia de una feria se montó un puesto de recolección de firmas.

En esta instancia, conversamos con el secretario del interior del Consejo Central de AEBU, Martín Ford, quien contó que desde la dirección del sindicato «venimos impulsando en cada una de las seccionales el avanzar sobre la ciudadanía» y destacó que en Las Piedras «vienen haciendo una tarea increíble, recorriendo todo el departamento de Canelones».

También conversamos con la presidenta de la seccional, Cristina Alfonso, quien narró cómo han trabajado desde el 12 de enero, cuando comenzó la campaña por las firmas. También valoró como «un orgullo» para los militantes pedrenses que le hayan encomendado la cobertura de todo el departamento.

Sobre cómo es el proceso de la recolección de firmas y qué detalles importantes se tienen en cuenta, conversamos con Belén Chirico, militante de la seccional, quien señaló que hasta el momento han tenido «muy buena adhesión» por parte de la población.