AEBU denunció atropellos del Grupo Santander ante comisión de Senadores

AEBU denunció atropellos del Grupo Santander ante comisión de Senadores

En el marco del conflicto con el Grupo Santander, por su desconocimiento a la negociación colectiva en el Banco Santander y la rebaja salarial impuesta en Creditel, el Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU continúa movilizado, denunciando la situación, y en este caso llegó al Parlamento para hacer oír su reclamo.

Una delegación integrada por el presidente del Consejo, Juan Fernández; las también consejeras Patricia Fischer y Sonia Lezama; y el presidente de la Comisión Representativa del Banco Santander, Christian Stein, fue recibida este jueves por la Comisión de Legislación Laboral y Seguridad Social de la Cámara de Senadores.

«Fue una sesión muy extensa, de una hora y media, donde con mucha receptividad y empatía por parte de los legisladores fue atendida la denuncia que vino a radicar el sindicato», comentó a su término Juan Fernández, en declaraciones a Camacuá Diario.

Fernández hizo énfasis en la audiencia de la «la actitud del Grupo Santander» en las últimas semanas, y particularmente en su comunicado del 2 de setiembre, mediante el cual decidió «finalizar el proceso de negociación en el Banco Santander, pautando unilateralmente nuevas condiciones y beneficios que, en suma, son restrictivos para los trabajadores».

Esta decisión implica, como lo denunció AEBU ante los senadores presentes, «un incumplimiento de la legislación nacional y, en tanto proveniente de una corporación extranjera, no solo eso sino también un tema de soberanía».

El próximo lunes 16 de setiembre el sindicato volverá al Poder Legislativo, pero en ese caso para exponer ante una comisión de la Cámara de Representantes. El cometido de estas visitas es «que desde varios frentes se contribuya a lo que es el objetivo del sindicato: reeditar la negociación y que sea sobre bases serias y de buena fe».

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

«La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura», declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en diálogo con Camacuá Diario.

Ledesma señaló que «a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones».

Sin embargo, pese a que el sindicato «celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores», la Comisión Representativa critica que las medidas «no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios».

«Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor», sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas «fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente».

Para AEBU «es una preocupación» la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. «Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical», expresó Ledesma.

«Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe», concluyó el presidente de la Representativa.