Trabajadores de Creditel llegaron a un acuerdo y levantaron el conflicto

Trabajadores de Creditel llegaron a un acuerdo y levantaron el conflicto

El pasado lunes 25 de noviembre la asamblea de Creditel puso a consideración el preacuerdo al que habían arribado la empresa y la Comisión Representativa, para solucionar la situación de los trabajadores perjudicados por el nuevo sistema de remuneración variable y el desmantelamiento del sector Cobranzas.

Por unanimidad los trabajadores apoyaron el acuerdo y de ese modo se puso fin a un conflicto que se mantenía desde el 1° de agosto de este año.

«Fueron casi cuatro meses de intensidad, de movilización, paros, intercambios y hasta momentos donde se cortó el diálogo», recordó el presidente de la Representativa, Andrés Ledesma, entrevistado por Camacuá Diario.

Ledesma relató que, cuando el sindicato estuvo en conocimiento de la nueva forma de calcular la porción variable del salario, se detectó que aproximadamente 70 trabajadores se verían afectados y podrían perder ingresos.

«En primera instancia hicimos el planteamiento a la empresa, no hubo acercamiento; luego convocamos al Ministerio de Trabajo, allí la situación se tornó peor porque se levantó la mesa de negociación, y lamentablemente tuvimos que entrar en conflicto», narró Ledesma.

Creditel es una empresa perteneciente al Grupo Santander y esto propició la salida al conflicto, ya que «los compañeros del Banco Santander hablaron con la dirección de la empresa y gracias a esa mediación se lograron acercar las partes y retomar el camino del diálogo», destacó Ledesma.

Una vez restaurado el diálogo, funcionó una mesa de negociación durante aproximadamente dos semanas, «intensas, con intercambio y buena disponibilidad de las partes», recalcó el presidente de la Representativa. Tras ese ámbito, «se armó un paquete de soluciones para poder salir del conflicto».

Las claves del acuerdo

Los puntos más significativos del acuerdo tienen que ver con mejoras acordes para los trabajadores del sector Cobranzas, que «estaban bastante menguados», según Ledesma, y ahora «tuvieron un aumento en su remuneración y quedaron más emparejados a la realidad general de toda la empresa».

Y por otro lado, continuó Ledesma, «la empresa se comprometió a hacer un seguimiento del cambio que hizo del salario variable y durante parte del año que viene, en caso que se detecte que algún compañero tenga una pérdida salarial, la empresa va a aguantar los recursos para cambiar la realidad de ese compañero y que no tenga pérdida».

Finalmente, un último logro de este acuerdo tiene que ver con «encaminar el convenio colectivo». En Creditel el convenio vence el próximo 30 de diciembre, y se logró iniciar el proceso por la renovación con 120 días de prórroga para negociarlo.

Conflicto de AEBU con Creditel: «Estamos pidiendo que se respete la dignidad»

Conflicto de AEBU con Creditel: «Estamos pidiendo que se respete la dignidad»

Entrevistado este miércoles por Radio Fénix, el presidente del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU, Juan Fernández, explicó el origen de este confilcto que tiene como fecha de inicio el 1° de agosto.

A partir de esa fecha, la empresa Creditel «modificó la forma de pagó y de cálculo de la porción variable del salario», lo cual trajo aparejada «la rebaja del salario para 70 de sus trabajadores».

El sindicato intentó dialogar posibles soluciones en un ámbito bipartito, pero «no se logró sensibilizar o modificar la decisión primaria de la empresa». Luego se trasladó la inquietud al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pero la dirección de Creditel se retiró de la negociación.

«Desde ese entonces, setenta y pico de días ya, no hemos podido reeditar la negociación. Por eso el sindicato está movilizado», concluyó Fernández.

«No estamos pidiendo riquezas ni incrementos. Estamos pidiendo que se respete la dignidad de un trabajador», sostuvo el presidente del Consejo del Sector Financiero Privado, argumentando que «no hay un contexto económico ni financiero en la empresa que justifique bajar salarios».

«Queremos soluciones para todos los trabajadores, no solo para algunos»

«Queremos soluciones para todos los trabajadores, no solo para algunos»

Continuando con sus movilizaciones por las diferentes sedes de la empresa Creditel, este lunes los trabajadores de esa empresa se manifestaron frente a la sucursal de 18 de Julio y Paraguay, medida que fue acompañada por un paro de una hora, entre las 15:00 y las 16:00.

En la actividad también participaron integrantes del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU y de las comisiones representativas que conforman el sector, en señal de apoyo a los trabajadores de Creditel.

El motivo de la medida es el mismo que el colectivo viene reclamando hace ya dos meses: que se instale un ámbito de negociación serio y de buena fe, para de ese modo poder revertir la situación salarial de muchos trabajadores.

Son aproximadamente 70 los que, tras los cambios que introdujo unilateralmente la empresa en la forma de calcular la remuneración variable que perciben por mes, están perdiendo salario. Y ante esta injusticia, Creditel ha desestimado todos los intentos del sindicato por dialogar en pos de encontrar una solución.

El presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, dijo en el acto realizado este lunes que es la empresa la que «tiene a sus trabajadores en conflicto hace sesenta y pico de días», y sostuvo que su dirección «desconoce la actividad sindical y está en contra de la negociación colectiva».

Creditel es parte del Grupo Santander, que en Uruguay posee también el Banco Santander y la financiera Crédito de la Casa.

Ledesma recordó que, además de modificar los salarios de los trabajadores, Creditel «desmantela sectores», en referencia al sector cobranzas que ha sido notoriamente disminuido en su personal.

«Nuestro principal objetivo es abrir una mesa de diálogo y negociación», insistió Ledesma, al tiempo que criticó el «silencio» de la empresa. «Este sindicato quiere soluciones para todos los trabajadores, no solo para algunos. Estamos cansados de las medidas unilaterales», agregó.

En el correr de la semana se seguirán dando más movilizaciones de este tipo, adelantó el presidente de la Comisión Representativa, y se incrementarán en caso de ser necesario. «AEBU siempre ha estado a la altura y esta no va a ser la excepción», concluyó.

Asamblea de trabajadores de Creditel ratifica rumbo e incrementa medidas

Asamblea de trabajadores de Creditel ratifica rumbo e incrementa medidas

El pasado lunes 16 de setiembre, los trabajadores de Creditel se reunieron en asamblea, una instancia de carácter informativo que «tenía como objetivo transmitir e informar a cada trabajador cómo venía evolucionando el conflicto, qué medidas se habían tomado y qué medidas se van a tomar, además de hacer un panorama de la situación del sistema financiero uruguayo en general».

Así lo explicó el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en diálogo con Camacuá Diario. Ledesma destacó que «la asamblea tuvo una participación de 70% de afiliados, tanto de manera presencial como vía Zoom, lo que deja demostrado el grado de interés y el compromiso que tiene el colectivo frente a esta situación de conflicto».

Ledesma contó que también «se hizo una puesta a punto de lo que está pasando en el Banco Santander y el conflicto que mantienen los trabajadores por la renovación de su convenio colectivo». Cabe recordar que ambas empresas, tanto Creditel como Banco Santander, pertenecen al mismo grupo económico.

En Creditel la situación es crítica porque desde principios de agosto hay 70 trabajadores que están perdiendo salario, ya que la dirección decidió unilateralmente cambiar la forma de cálculo de la porción variable de lo que perciben, provocando una pérdida importante en sus ingresos.

Considerando esta realidad «se decidió por unanimidad incrementar las medidas», relató Ledesma. «A partir de la próxima semana se empezarán a ver más movilizaciones, movilizaciones con paro, y a todos los trabajadores del Grupo Santander en la calle, unidos y movilizados por una negociación de buena fe, por diálogo y por retomar los caminos que se han perdido», concluyó.

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

«La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura», declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en diálogo con Camacuá Diario.

Ledesma señaló que «a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones».

Sin embargo, pese a que el sindicato «celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores», la Comisión Representativa critica que las medidas «no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios».

«Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor», sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas «fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente».

Para AEBU «es una preocupación» la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. «Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical», expresó Ledesma.

«Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe», concluyó el presidente de la Representativa.