Área de Formación de AEBU lanza nuevos cursos para el primer semestre del 2023

Área de Formación de AEBU lanza nuevos cursos para el primer semestre del 2023

Como cada año, el Área de Formación de AEBU vuelve a relanzar su cronograma de cursos sindicales, que para este primer semestre del 2023 incluye tres asignaturas, todas ellas dictadas por el psicólogo Julio Palleiro, militante del sindicato y exfuncionario del Banco República.

Estos talleres son Psicología Ocupacional, que irá los martes 9, 16, 23 y 30 de mayo; Anti Acoso Laboral, los jueves 11, 18, 25 de mayo y 1° de junio; y Uso y Abuso de Sustancias, los jueves 8, 15, 22 y 29 de junio.

En todos los casos serán tres clases en formato presencial, en el horario de la mañana (de 10 a 12), y una vía remota. La inscripción es gratuita y abierta para todos los afiliados y afiliadas al sindicato.

Atendiendo el futuro

En diálogo con Camacuá Diario, el coordinador del Área de Formación de AEBU, Manuel Planelles, explicó que, además de estos cursos regulares que se dictan hace más de diez años, el Área ha abierto recientemente nuevos frentes para seguir expandiendo la formación y adaptándola a los tiempos que corren.

Uno de ellos, muy exitoso según lo demuestran las cifras, es la capacitación solidaria a quienes se presentan a los concursos de ingreso a los bancos oficiales. «El año pasado preparamos a casi 3500 jóvenes», destacó Planelles, subrayando que «el 80% de quienes ingresaron al BROU y al BSE fueron capacitados por nuestros cursos».

El otro camino que está impulsando el sindicato es la formación de sus afiliados y afiliadas en competencias y habilidades blandas, más adaptadas al futuro del trabajo. «En un mundo que se tecnologiza y donde la informática va sustituyendo al trabajo, necesitamos formarnos constantemente, generando nuevas competencias para insertarnos nuevamente en el sistema», explicó Planelles.

Área de Formación lista para recibir a concursantes al BSE

Área de Formación lista para recibir a concursantes al BSE

Manuel Planelles, del Área de Formación, contó que la prueba de ingreso requiere varias habilidades como informática, normas del banco, información institucional, información sobre seguros, entre otras habilidades que se utilizan en los sistemas administrativos.

La preparación que brindará el sindicato será sobre “la normativa del banco, la información institucional, administración, relaciones laborales y seguros, que es una materia muy específica. “Para esta tarea hay un grupo de compañeros trabajadores del BSE que van a donar su tiempo y sus conocimientos, son trabajadores que obviamente dominan ampliamente estos temas y son los que brindarán esta capacitación”, detalló Planelles.

“Desde que se formó el Área de Formación, en el año 2012, a partir del año 2014 se empezaron a dar los primeros apoyos para los concursos, principalmente de los bancos oficiales”, explicó Planelles y agregó que al principio se trataba de cursos totalmente presenciales y que se comenzó a trabajar en una plataforma Moodle, “similar a la que utiliza la Universidad de la República”, una web donde “se ponen todos los contenidos, se guardan las clases y los materiales”. A esto se agrega una plataforma Zoom para el dictado de clases en “modalidad sincrónica: se pueden ver en el momento, participar, y después se puede volver a escuchar la clase grabada”.

El año pasado, AEBU preparó en esta modalidad a más de 3000 jóvenes para el ingreso al concurso del Banco República. Planelles detalló que “en la lista de quienes salvaron el concurso, el 90% se había preparado en el sindicato: es una modalidad que hemos probado, es eficiente, y es la que volveremos a aplicar en este caso”. En cuanto a los formadores, “son compañeros del banco, muchos de ellos especializados y que solidariamente han prestado su tiempo para esta capacitación”.

Quienes quieran acceder a esta capacitación, y hayan pasado la instancia del sorteo, deben inscribirse a través del sitio web aebu.org.uy/formación y llenar el formulario de inscripción correspondiente, donde también hay información general de curso. “Aquellas personas en Montevideo o interior que no tengan acceso a un celular o una computadora pueden acercarse a la sede de AEBU o a cualquiera de sus seccionales en el interior y solicitar el uso de una computadora para la preparación del concurso”, dijo Planelles.

80% de los que ingresaron al BROU este año fueron capacitados por AEBU

80% de los que ingresaron al BROU este año fueron capacitados por AEBU

El Área de Formación de AEBU presentó su balance del 2022, el cual arroja números elocuentes sobre lo que fue el impacto de sus capacitaciones solidarias a quienes se presentaron a los concursos de ingreso al Banco República.

En diálogo con Camacuá Diario, el responsable del área, Manuel Planelles, contó que, entre los dos concursos que hubo en el 2022, fueron más de 3000 los concursantes que se prepararon en el sindicato.

Y además, teniendo en cuenta quienes lograron pasar la prueba y conseguir el ingreso al BROU, el 80% recibió la capacitación solidaria de AEBU. Esto demuestra, valoró Planelles, el buen nivel y la efectividad de los cursos.

Todo este trabajo se logró gracias al esfuerzo y la dedicación voluntaria de unos 30 compañeros y compañeras que dispusieron de sus horas como docentes, y también a la articulación de clases grabadas e intercambio generada a través de la plataforma Moodle.

AEBU continúa con capacitación solidaria

AEBU continúa con capacitación solidaria

El llamado cerró en setiembre y tuvo una inscripción de 12 mil personas. Una vez más AEBU preparará de manera solidaria y gratuita a todas aquellas personas que quieran presentarse al concurso.

La capacitación se realizará a través de plataformas digitales, por lo que podrá realizarse desde cualquier punto del país.

Este curso se realiza en cuatro módulos: gramática, contabilidad, cálculo matemático y nociones bancarias.

Manuel Planelles, del área de Formación de AEBU dio más detalles.

Área de Formación lista para recibir a concursantes al BSE

De generación en generación: la experiencia de los capacitadores en el Área de Formación

Alfredo Mattos, Lula Esquivo, Jessica Díaz y Lalo Caprani

por Camacuá Diario

Desde hace más de quince años, el Área de Formación de AEBU coordina cursos de capacitación gratuitos para quienes participan de los concursos de ingreso al Banco República y otros bancos estatales. Con el paso del tiempo, muchos compañeros que fueron alumnos e ingresaron a BROU hoy son capacitadores y devuelven el apoyo brindado por el sindicato.

Sobre este tema en Camacuá Diario conversamos con compañeros de distintas generaciones que han pasado por los cursos de capacitación y que reconocen en ellos una gran herramienta de solidaridad y conciencia colectiva.

Alfredo Mattos, Rudyard «Lula» Esquivo, Jessica Díaz y Gerardo «Lalo» Caprani contaron sus experiencias personales, algunos como docentes hace muchos años y otros de más reciente incorporación.

 

Foto (archivo 2016): Ricardo Antúnez / adhocFOTOS