Asamblea de trabajadores de Creditel ratifica rumbo e incrementa medidas

Asamblea de trabajadores de Creditel ratifica rumbo e incrementa medidas

El pasado lunes 16 de setiembre, los trabajadores de Creditel se reunieron en asamblea, una instancia de carácter informativo que «tenía como objetivo transmitir e informar a cada trabajador cómo venía evolucionando el conflicto, qué medidas se habían tomado y qué medidas se van a tomar, además de hacer un panorama de la situación del sistema financiero uruguayo en general».

Así lo explicó el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en diálogo con Camacuá Diario. Ledesma destacó que «la asamblea tuvo una participación de 70% de afiliados, tanto de manera presencial como vía Zoom, lo que deja demostrado el grado de interés y el compromiso que tiene el colectivo frente a esta situación de conflicto».

Ledesma contó que también «se hizo una puesta a punto de lo que está pasando en el Banco Santander y el conflicto que mantienen los trabajadores por la renovación de su convenio colectivo». Cabe recordar que ambas empresas, tanto Creditel como Banco Santander, pertenecen al mismo grupo económico.

En Creditel la situación es crítica porque desde principios de agosto hay 70 trabajadores que están perdiendo salario, ya que la dirección decidió unilateralmente cambiar la forma de cálculo de la porción variable de lo que perciben, provocando una pérdida importante en sus ingresos.

Considerando esta realidad «se decidió por unanimidad incrementar las medidas», relató Ledesma. «A partir de la próxima semana se empezarán a ver más movilizaciones, movilizaciones con paro, y a todos los trabajadores del Grupo Santander en la calle, unidos y movilizados por una negociación de buena fe, por diálogo y por retomar los caminos que se han perdido», concluyó.

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

«Para Creditel no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor»

La administradora de crédito Creditel ha decidido desestimar toda solicitud del sindicato de sentarse a dialogar y negociar para llegar un acuerdo por la rebaja salarial que sufrieron 70 trabajadores a partir del mes de agosto.

«La empresa hace ya más de treinta días que cortó el diálogo con nosotros, no nos ha vuelto a convocar, y lamentamos esta tesitura», declaró este miércoles el presidente de la Comisión Representativa de Creditel, Andrés Ledesma, en diálogo con Camacuá Diario.

Ledesma señaló que «a partir del 1° de setiembre la empresa implementó una serie de medidas para algunos de sus trabajadores y sus entornos, con el fin de paliar la pérdida salarial generada por el nuevo sistema de remuneraciones».

Sin embargo, pese a que el sindicato «celebra cualquier tipo de iniciativa que mejore la realidad de los trabajadores», la Comisión Representativa critica que las medidas «no sean para todos los trabajadores, sino para algunos pocos, solo los que la empresa consideró necesarios».

«Esto es lo que deja en evidencia que para esta dirección no todos los trabajadores tienen la misma prioridad ni el mismo valor», sentenció Ledesma, quien también mostró su asombro porque algunas de las medidas recientemente implementadas «fueron las que propuso el sindicato en la mesa de negociación y fueron rechazadas rotundamente».

Para AEBU «es una preocupación» la falta de diálogo que está imperando en el Grupo Santander, conglomerado que posee al Banco Santander y a la administradora Creditel. «Esta empresa se maneja con un total desconocimiento del sindicato, y hay un claro ataque a la actividad sindical», expresó Ledesma.

«Esperemos que en los días futuros esta empresa recapacite y retome el camino del diálogo y la negociación de buena fe», concluyó el presidente de la Representativa.