Se viene el décimo año del plan Mochilas Solidarias de AEBU

Se viene el décimo año del plan Mochilas Solidarias de AEBU

El 2025 será el décimo año consecutivo en el que AEBU llevará adelante su plan Mochilas Solidarias, gracias al cual en cada inicio de clases cientos de afiliados y afiliadas reciben una ayuda del sindicato para los gastos de útiles escolares.

La entrega se hará en el mes de febrero, pero las inscripciones comenzarán la semana que viene y con ese fin se habilitó un link al que pueden ingresar aquí. Allí los interesados deben ingresar, completar sus datos y quedarán sujetos a aprobación.

Quienes pueden aplicar para este beneficio son aquellos afiliados y afiliadas que perciban un salario máximo de $55.600, y que tengan hijos entre 3 y 15 años.

Hay tres tipos de mochilas: para preescolares, con útiles acordes a esa etapa como crayolas, hojas para dibujar, cascola y juegos didácticos; para escolares, incluyendo túnica blanca, cuadernos y juegos de geometría, entre otros útiles; y para liceales, que tiene por ejemplo marcadores, fibras y diez cuadernolas.

La iniciativa es llevada adelante y coordinada por el Consejo del Sector Financiero Privado, con el apoyo de integrantes de las distintas Comisiones Representativas. «Esto se hace todo con tarea militante, con compañeros que vienen a colaborar para la logística con el Consejo», señaló la consejera Claudia Sosa.

Entrevistada por Camacuá Diario, Sosa contó que aproximadamente son 500 afiliados los que se benefician año a año por este plan, y que las mochilas llegan a todos los puntos del país.

Mayormente los beneficiarios «son compañeros de los sectores no bancarios», dijo Sosa. «Entendemos que el gasto, y más cuando hay más de un niño por hogar, es muy importante para que esos padres tengan que desembolsarlo todo junto, por eso el sindicato siempre tratar de estar presente y ayudar a esas familias», agregó.

Sosa apuntó que, si algún interesado tuviera dificultades con el link de inscripción, debe comunicarse con Secretaría Gremial, mediante su Comisión Representativa. La consejera expresó «el orgullo poder estar otra vez con la entrega de las mochilas» y subrayó «la importancia de que hagan la preinscripción, porque en base a esa preinscripción es que se compran las mochilas».

Por noveno año AEBU entrega mochilas solidarias a afiliados con menores ingresos

Por noveno año AEBU entrega mochilas solidarias a afiliados con menores ingresos

Como ocurre desde hace nueve años, AEBU vuelve a ayudar a sus afiliados con menores ingresos en el inicio de clases, una época de onerosos gastos para quienes tienen hijos en edad estudiantil.

El plan se llama Mochilas Solidarias y a él pudieron anotarse aquellos compañeros que ganen hasta $50.940 nominales. Las inscripciones se hicieron a fines del año pasado y en la próxima quincena se hará efectiva la entrega.

Tanto en la sede central de AEBU en Montevideo como en cada seccional del interior, la entrega será del 19 de febrero al 1° de marzo. En el caso de Montevideo, el horario será de 10:00 a 17:00 y se hará en la sala 222. En el interior, cada seccional dispondrá su horario de atención.

Las mochilas incluyen kits para niños y niñas de entre 3 y 15 años, es decir desde preescolar hasta la finalización de Ciclo Básico en Secundaria o UTU.

Cada mochila, además, tiene sus útiles particulares para cada edad. Las preescolares incluyen elementos como cascola, hojas de colores, marcadores, un juego didáctico y una lonchera.

Las escolares tienen la túnica blanca para el uniforme y también todos los útiles necesarios como cuadernos, lápices, colores, juego de geometría, goma eva y varios más. Por su parte, las liceales incluyen diez cuadernolas, marcadores, resaltadores y, como novedad de este año, una tabla de dibujo.

La consejera del sector financiero privado, Claudia Sosa, es la responsable desde hace algunos años de este proyecto y entiende que es fundamental mantenerlo y mejorarlo edición tras edición. «Creemos que como sindicato tenemos la obligación solidaria de estar al lado de nuestros compañeros en el momento que sus niños empiezan la etapa estudiantil», expresó.

Todo pronto para una nueva entrega de mochilas solidarias en AEBU

Todo pronto para una nueva entrega de mochilas solidarias en AEBU

El plan Mochilas Solidarias de AEBU llega este año a su octava edición, como en cada previa del inicio de las clases colaborando con las familias afiliadas que más lo necesitan.

La consejera del sector privado, Claudia Sosa, contó las características que tiene la iniciativa este año. La entrega de kits será desde el 13 de febrero al 28 de ese mes, entre las 10 y las 17 horas en la sala 222 de la sede central de AEBU.

Sosa destacó también el esfuerzo realizado desde mediados del año pasado por el equipo de trabajo, elaborando los kits para preescolares, escolares y liceales, y realizando el llamado de inscripciones para los beneficiarios.

AEBU lanza por octavo año su plan de Mochilas Solidarias

AEBU lanza por octavo año su plan de Mochilas Solidarias

El plan Mochilas Solidarias de AEBU llega a su octava edición y volvió a lanzar sus inscripciones para el próximo año lectivo. El plazo para anotarse estará abierto hasta el 15 de diciembre.

Claudia Sosa, integrante del Consejo del Sector Financiero Privado, contó las características y requisitos que tiene el plan para los afiliados que tengan hijos en edad preescolar, escolar y liceal.

Además, contó cómo se conforman las mochilas, las cuales tienen características especiales según la etapa educativa y cuya entrega a los afiliados se estará haciendo efectiva en el mes de febrero.

Comenzó la entrega de las mochilas solidarias en AEBU

Comenzó la entrega de las mochilas solidarias en AEBU

Del 16 al 25 de febrero se entregan mochilas y útiles para hijos preescolares, escolares y liceales, en un nuevo año de esta iniciativa solidaria que AEBU lleva adelante para sus afiliados.

La entrega se realiza de 10:00 a 17:00 en la Sala Camacuá y está disponible para todos los compañeros que el año pasado se inscribieron en el sistema y cumplen con los requisitos solicitados.

Claudia Sosa, integrante del Consejo del Sector Financiero Privado, contó a Camacuá y Reconquista cómo se desarrolló este proceso y en qué consisten los kits que se brindan.