Erika Chuwoki vuelve a la Sala Camacuá a adelantar canciones de su cuarto álbum

Erika Chuwoki vuelve a la Sala Camacuá a adelantar canciones de su cuarto álbum

La banda de rock Erika Chuwoki se presentará este viernes 1° de diciembre en la Sala Camacuá, a partir de las 20:30 junto a otra banda amiga, la Doble Dragon.

Será el retorno de Erika Chuwoki a la Sala después de tres años, ya que en noviembre de 2020 presentaron su tercer álbum, Mute, y grabaron el show con el que luego editaron un disco en vivo.

En esta ocasión, la banda está preparando su cuarto álbum, que esperan publicar a comienzos del 2024, y este viernes hará sonar muchas de las canciones que estarán en ese trabajo.

Erika Chuwoki está integrada por Nilton Duplech en voz, Andrés Ivaniski y Andrés Melo en guitarras, Fabián Maccio en bajo y Marcos da Silva en batería.

En Conexión Camacuá conversamos con uno de sus guitarristas, Andrés Ivaniski, quien resumió los 13 años de historia de Erika y en qué momento los encuentra para este espectáculo.

Las entradas se consiguen a través de Red Tickets.

Martín Converso se lanza como solista y presenta su álbum debut en Sala Camacuá

Martín Converso se lanza como solista y presenta su álbum debut en Sala Camacuá

El músico y compositor Martín Converso, con un amplio recorrido en bandas de reggae de Ciudad de la Costa, presenta Más allá de uno el próximo sábado 18 de noviembre con varios invitados.

Este trabajo, su álbum debut, fue publicado en julio de este año y Converso lo define como «muy cancionero» y con un repertorio de estilos muy variado, que van desde lo acústico, el rock y hasta el candombe, con mezclas de sonidos electrónicos.

En diálogo con Camacuá Diario, Converso hizo un repaso por su carrera musical, su pasaje por la efervescente movida reggae y el lanzamiento de ahora con un proyecto independiente y más abarcativo.

Las entradas para el show de este sábado están a la venta en Red Tickets.

Mirá la entrevista completa:

José Delgado llegó para presentar un encuentro musical uruguayo-venezolano

José Delgado llegó para presentar un encuentro musical uruguayo-venezolano

El cantautor venezolano José Delgado tocará el próximo 8 de octubre en la Sala Camacuá con una banda integrada por músicos venezolanos y uruguayos, y con una mezcla de géneros de ambos países.

El objetivo es «compartir la música», dijo Delgado, «que tal vez es la puerta de entrada a la profundización de los vínculos entre nuestros pueblos y nuestra gente» y «nos recuerda lo parecidos, lo similares y lo iguales que somos».

En diálogo con Camacuá Diario, el caraqueño de 42 años dijo estar «muy feliz de estar en Uruguay nuevamente», y contó que con los músicos están «haciendo arreglos especiales que juntan géneros uruguayos con géneros venezolano», por lo que será «un encuentro de verdad»:

En el show, además, Delgado presentará su álbum más reciente, Anterior, un trabajo muy peculiar porque «la mayoría de las canciones fueron escritas en pandemia, sin pensar en que se iban a publicar».

Además fue grabado casi íntegramente solo con guitarra y voz, con participaciones puntuales de arpa tuyera y cuarteto de cuerdas. «Es un disco muy sencillo, donde vuelvo a mis raíces», lo definió el cantautor.

El espectáculo será el domingo 8 de octubre a las 20:00, y las entradas están a la venta en Red Tickets.

Camilo Astiazarán, el primer uruguayo becado por Latin Grammy, toca en Sala Camacuá

Camilo Astiazarán, el primer uruguayo becado por Latin Grammy, toca en Sala Camacuá

Con tan solo 25 años, Camilo Astiazarán se transformó en el primer uruguayo en ser becado por la Fundación Latin Grammy para cursar sus estudios musicales en la prestigiosa universidad Berklee College, la más grande a nivel mundial a nivel de música, ubicada en la ciudad de Boston.

Con la guitarra como instrumento, y luego de un primer intento fallido años atrás, Astiazarán volvió a audicionar y finalmente quedó seleccionado para realizar la Licenciatura, donde compartirá música con estudiantes de todo el mundo.

Este domingo 1° de octubre, en la Sala Camacuá, el joven músico hará su concierto de despedida antes de partir para Estados Unidos. Tendrá como invitados a Gustavo Villalba, Axel Silva, Cecilia De los Santos y Alejandro Luzardo, quienes lo acompañarán en distintos temas.

En el show tocará las composiciones que ya tiene publicadas desde el año 2019, en su álbum Orígenes, y además presentará material inédito. Será una instancia muy especial, ya que la Sala Camacuá representa un lugar icónico para su carrera y además marca el final de una etapa y el inicio de otra.

Mirá la entrevista completa:

Los Róckolis presentan su álbum debut ‘Suenan Así’ en la Sala Camacuá

Los Róckolis presentan su álbum debut ‘Suenan Así’ en la Sala Camacuá

Con una estética y un sonido bien rockero, la banda Los Róckolis se abre camino en la escena de la música infantil nacional y el próximo sábado presentará su primer álbum, Suenan Así, en la Sala Camacuá.

El power trío está compuesto por Bruno Stella, Diego Bustamente y Daniel Legazcue, en guitarra, bajo y batería respectivamente, y se formó en el año 2019, pocos meses antes de la pandemia.

Este martes Diego y Daniel estuvieron en Camacuá Diario contando sobre la historia de Los Róckolis, sus integrantes e intereses, que nacen en varios de sus casos de trabajos en ámbitos educativos con niños.

El sábado 23 de setiembre, a partir de las 15:00, Los Róckolis se proponen brindar un espectáculo que atrape no solo a los más chicos, sino a toda la familia. Las entradas están en venta a través de Red Tickets.