12 guitarras criollas en la Sala Camacuá: los Tungui Tungui y los Ringui Ranga

12 guitarras criollas en la Sala Camacuá: los Tungui Tungui y los Ringui Ranga

Franco Cames y Diego Loroña

por Camacuá Diario

Este sábado 13 de julio la Sala Camacuá recibirá a los Ringui Ranga y los Tungui Tungui, dos sextetos de guitarras criollas que se juntan para un espectáculo único. Comenzará a las 21:00 y las entradas están a la venta en Red Tickets.

En Camacuá Diario recibimos a dos de sus integrantes, Diego Loroña y Franco Cames, quienes nos contaron cómo llegan para este show y qué particularidades tendrá.

Ambos sextetos son dirigidos y coordinados por Ney Peraza, y tienen repertorios muy variados, que van desde el tango y la milonga hasta otros ritmos latinoamericanos como el choro y el son cubano.

Pablo Olalde regresa a Sala Camacuá: «Es emocionante volver a esta casa»

Pablo Olalde regresa a Sala Camacuá: «Es emocionante volver a esta casa»

Quienes conocen a Pablo Olalde por su tarea militante en AEBU seguramente recuerden sus años como dirigente del sector financiero privado, más de una década al frente de la Comisión Representativa del Banco Santander, hasta su jubilación en el 2019. 

Pero quizás no todos sepan de su carrera artística, la cual comenzó a desarrollar en su juventud, integrando el grupo Los Taiperos, y que ahora tras su retiro como trabajador activo reimpulsó volviendo a estudiar canto y guitarra, y editando más material.

A modo de repaso y celebración de su carrera, Olalde se presentará el próximo miércoles 28 de agosto en la Sala Camacuá, para interpretar grandes éxitos y reencontrarse con viejos conocidos.

«Va a ser una satisfacción volver a esta casa, es emocionante», sostuvo Olalde, en diálogo con Camacuá Diario. «Ahora nos estamos dedicando enteramente a esto de la música como una actividad vocacional. Uno trabaja para alimentar el estómago, pero esto lo hace para alimentar el alma», agregó.

Oriundo de Treinta y Tres, hoy en día afincado en Atlántida, Olalde reconoce dentro de sus influencias a grandes folkloristas de su departamento como Ruben Lena y Óscar «Laucha» Prieto, así como el connotado dúo Los Olimareños.

Música para sanar: Esteban Saconi presenta Águila de Fuego en la Sala Camacuá

Música para sanar: Esteban Saconi presenta Águila de Fuego en la Sala Camacuá

Tras el éxito del 2021, año en el que presentó su primer espectáculo en la Sala Camacuá, Esteban Saconi vuelve a este escenario para traer una nueva propuesta, titulada Águila de Fuego.

En diálogo con Camacuá Diario, Saconi habló sobre el recorrido que viene haciendo en la música desde que se inició como solista, teniendo a la Música Medicina como eje fundamental.

Bajo esa consigna, ha conseguido primero una sanación y desarrollo interior a nivel personal, para luego procurar compartirlo y lograr el mismo efecto en el público. Musicalmente se presenta en formato canción y con una banda de rock que lo sustenta y grandes músicos que lo acompañan.

El show será el jueves 21 de diciembre, a partir de las 21:00 en la Sala Camacuá. Las entradas están a la venta en Red Tickets.

Erika Chuwoki vuelve a la Sala Camacuá a adelantar canciones de su cuarto álbum

Erika Chuwoki vuelve a la Sala Camacuá a adelantar canciones de su cuarto álbum

La banda de rock Erika Chuwoki se presentará este viernes 1° de diciembre en la Sala Camacuá, a partir de las 20:30 junto a otra banda amiga, la Doble Dragon.

Será el retorno de Erika Chuwoki a la Sala después de tres años, ya que en noviembre de 2020 presentaron su tercer álbum, Mute, y grabaron el show con el que luego editaron un disco en vivo.

En esta ocasión, la banda está preparando su cuarto álbum, que esperan publicar a comienzos del 2024, y este viernes hará sonar muchas de las canciones que estarán en ese trabajo.

Erika Chuwoki está integrada por Nilton Duplech en voz, Andrés Ivaniski y Andrés Melo en guitarras, Fabián Maccio en bajo y Marcos da Silva en batería.

En Conexión Camacuá conversamos con uno de sus guitarristas, Andrés Ivaniski, quien resumió los 13 años de historia de Erika y en qué momento los encuentra para este espectáculo.

Las entradas se consiguen a través de Red Tickets.

Martín Converso se lanza como solista y presenta su álbum debut en Sala Camacuá

Martín Converso se lanza como solista y presenta su álbum debut en Sala Camacuá

El músico y compositor Martín Converso, con un amplio recorrido en bandas de reggae de Ciudad de la Costa, presenta Más allá de uno el próximo sábado 18 de noviembre con varios invitados.

Este trabajo, su álbum debut, fue publicado en julio de este año y Converso lo define como «muy cancionero» y con un repertorio de estilos muy variado, que van desde lo acústico, el rock y hasta el candombe, con mezclas de sonidos electrónicos.

En diálogo con Camacuá Diario, Converso hizo un repaso por su carrera musical, su pasaje por la efervescente movida reggae y el lanzamiento de ahora con un proyecto independiente y más abarcativo.

Las entradas para el show de este sábado están a la venta en Red Tickets.

Mirá la entrevista completa: