Últimas recorridas del año por el interior: AEBU visitó Rivera y Artigas

Últimas recorridas del año por el interior: AEBU visitó Rivera y Artigas

Los últimos días del año «han sido jornadas largas, intensas, pero muy productivas», sostuvo el secretario del interior de AEBU, Martín Ford, entrevistado este miércoles por Radio Camacuá.

Ford, junto a nutridas delegaciones del Consejo Central y los consejos sectoriales, se encuentra recorriendo el país «para cerrar el año, después de un año de muchos desafíos».

Uno de los objetivos principales, explicó el secretario, es «llevar a todo el país el documento del Consejo Central«. En ese sentido, se mantuvieron reuniones con los diputados electos en cada departamento para «discutir sobre distintos temas y lograr una agenda que trate los temas del sistema financiero en la próxima legislatura».

El lunes 16 la delegación encabezada por Ford visitó la ciudad de Rivera y el martes 17 estuvo en Artigas. En ambos lugares, además de las mencionadas reuniones, se hicieron salidas en las prensas locales «para contar con los temas que a AEBU le preocupan del sistema financiero» y por la noche se desarrollaron los tradicionales brindis de fin de año en los respectivos seccionales.

Consultado por las inquietudes del colectivo recogidas en estas instancias, Ford señaló que existe «la preocupación por las fuentes de trabajo, los conflictos y la concreción de los convenios» en el sector privado, y en el sector público «hay incertidumbre por las autoridades de los bancos oficiales», ya que aún no han sido nombradas.

Ford subrayó que «hay muy buena recepción» en todos los ámbitos de diálogo que se dan entre los dirigentes y los militantes de cada ciudad. «Es importante que los compañeros se involucren y conozcan de los temas. Desde el Consejo les dejamos el documento para que opinen y se dan conversaciones muy ricas con compañeros que disienten o impulsan lo que venimos haciendo», expresó Ford.

Además, estas recorridas por todo el país están funcionando como puntapié y convocatoria para la participación el año próximo, ya que el 2025 «va a ser un año muy movido, con Asamblea Nacional de Delegados, elecciones de AEBU y congreso del PIT-CNT».

Con buena participación, comenzó serie de paros regionales de Banca Oficial

Con buena participación, comenzó serie de paros regionales de Banca Oficial

Esta semana comenzaron las movilizaciones de Banca Oficial en el interior del país, en el marco del conflicto por la renovación su convenio colectivo. Las dos primeras jornadas fueron el miércoles en la zona norte (Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo) y el jueves en el litoral (Salto, Paysandú y Río Negro).

En todos los casos se paralizaron las actividades a las 16 horas y se realizaron asambleas informativas en las seccionales de AEBU de las respectivas localidades.

En diálogo con Camacuá y Reconquista, la consejera del sector Sofía Szodo valoró positivamente la participación de compañeros, en cuanto al acatamiento de las medidas y el rico intercambio generado en las asambleas.

Los temas que preocupan, señaló, son el ajuste salarial previsto para la renovación del convenio y la situación de la seguridad social y de la Caja Bancaria en particular.

El cronograma de movilizaciones prosigue este viernes en Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado; el lunes en Florida, Flores y Durazno; y el martes en Colonia, San José y Soriano.

Banca Oficial cerró gira de movilizaciones por el interior con saldo muy positivo

Banca Oficial cerró gira de movilizaciones por el interior con saldo muy positivo

El Consejo de Banca Oficial de AEBU culminó una semana de intensa actividad, con movilizaciones en cuatro departamentos: Cerro Largo, Rivera, Artigas y Tacuarembó, que incluyeron paros zonales, asambleas y reuniones varias.

El integrante del Consejo y presidente de la Comisión Representativa del Banco República, Matías Arbizu, conversó con Camacuá y Reconquista al término de esta gira y opinó que fueron «muy buenas movilizaciones en todos los lugares que visitamos». A modo de balance, destacó que «el saldo es muy positivo» en cuanto a participación de compañeros y repercusión generada.

Uno de los objetivos de esta campaña, señaló Arbizu, era «poner a la sociedad en conocimiento de lo que está sucediendo» y con ese fin también se mantuvieron reuniones con autoridades locales, departamentales y nacionales. En esas instancias, relató Arbizu, «expresamos y manifestamos nuestra preocupación con la situación que se está viviendo en la Banca Oficial».

El punto más delicado y que más preocupa es «la eliminación de puestos de trabajo, que pone en serio riesgo a los bancos oficiales, incluso riesgo de cierre total de algunas dependencias, en la medida que no ingrese personal de manera urgente».

En esta recorrida, además, la delegación de Banca Oficial se reunió con los plenarios departamentales. En esas instancias, contó Arbizu, «pusimos al día la información sobre las movilizaciones que estábamos llevando adelante y las denuncias que estaba haciendo el sindicato, y lo que va a suceder en las distintas localidades si los instructivos de la OPP se mantienen».

Banca Oficial prepara una intensa semana de movilizaciones en el norte del país

Banca Oficial prepara una intensa semana de movilizaciones en el norte del país

La semana próxima el Consejo de Banca Oficial de AEBU llevará adelante una intensa gira por el norte del país, continuando con la línea de asambleas y movilizaciones para denunciar el insuficiente llenado de vacantes en todo el sector, el cual trae otras consecuencias negativas como las privatizaciones y el cierre de dependencias.

El consejero central e integrante de la Comisión Representativa del Banco República, Álvaro Legaspi, informó a Camacuá y Reconquista que, del martes 13 al viernes 16, todos los días habrá un paro a las 12:50. El martes será en Melo, el miércoles en Rivera, el jueves en Artigas y el viernes en Tacuarembó, en todos los casos con concentración enfrente a la sucursal del BROU de cada ciudad.

En la víspera de cada paro se realizarán asambleas preparatorias e informativas en localidades cercanas, que también están convocadas a la movilización. Además, se procura agendar reuniones con intendentes de los departamentos visitados y con alcaldes de las ciudades, algunos de los cuales ya están confirmados para el día lunes, cuando la delegación de AEBU visite las localidades de José Batlle y Ordóñez y Fraile Muerto.

Seccional de AEBU en Rivera sigue en modo solidaridad y prepara nueva campaña

Seccional de AEBU en Rivera sigue en modo solidaridad y prepara nueva campaña

AEBU sigue desplegando su solidaridad a lo largo y ancho de todo el país, con motivo de colaborar con la población más necesitada y que más está sufriendo la crisis sanitaria. En este caso conocimos las actividades que hizo la seccional de Rivera, en diálogo con su presidente, Leonardo Pallares.

Pallares contó a Camacuá y Reconquista que primero, con el aporte de compañeros y del Consejo Central, a través de la Secretaría del Interior, se donaron canastas al Plenario Departamental del PIT-CNT y a una olla de un barrio popular.

Luego, en el mes de junio, la seccional hizo una nueva convocatoria para donaciones de compañeros, destacándose el «gran aporte de los compañeros del Scotiabank, que aportaron aproximadamente 20 canastas», recordó Pallares. Todo lo recaudado en esta tanda se donó «a una cooperativa nueva de mujeres profesionales, que trabajan en proyectos sociales«. «Ellas, al conocer la realidad de varias familias del departamento, se encargaron de distribuirlas y que llegaran a quienes realmente lo necesitaran», explicó el presidente de la seccional.

Pero las acciones solidarias no quedan ahí, porque para la semana próxima se prepara una nueva movida en Rivera por parte de AEBU. «Inspirados en los compañeros de Las Piedras», dijo Pallares, harán una campaña en la plaza principal del departamento de «un tapabocas por un kilo de alimentos«.

«La idea es seguir porque sabemos que esto va para largo», afirmó el compañero, dejando en claro que «históricamente AEBU siempre ha estado del lado de la gente que más necesita y vamos a seguir trabajando por este camino«.