Asamblea de trabajadores del Santander respaldó a su Comisión Representativa

Asamblea de trabajadores del Santander respaldó a su Comisión Representativa

Este jueves, en la Sala Camacuá, se realizó una asamblea nacional del Banco Santander con la participación de unos 150 trabajadores tanto de Montevideo como del interior del país.

Tras varias horas de debate e intercambio, la asamblea resolvió por unanimidad apoyar lo actuado hasta el momento por la Comisión Representativa y respaldarla de cara a las negociaciones por la renovación del convenio colectivo que vence el próximo 31 de agosto.

Desde el Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU ya se había informado que, tras el fracaso en las negociaciones a nivel general con la Asociación de Bancos Privados del Uruguay por su falta de respuesta a los plantos del sindicatos, se pasaría ahora a una nueva etapa de negociaciones bipartitas empresa por empresa.

La integrante de la Representativa del Santander y del Consejo del Sector Financiero Privado, Sonia Lezama, valoró esta asamblea como «extraordinaria» y detalló que las medidas resueltas fueron, además de la solicitud del ámbito de negociación, el corte de horas extra, traslados y capacitaciones.

Lezama hizo énfasis en que de manera bipartita los trabajadores y las patronales llegarán a acuerdos, como ha sido históricamente. «La negociación colectiva es ley en nuestro país, por lo tanto entendemos que no vamos a tener mayores inconvenientes y llegaremos a buenos acuerdos y tratos como lo hemos hecho siempre», subrayó.

De todos modos, recordó que AEBU se encuentra puntualmente «en una situación de conflicto» con el Santander, ya que la semana pasada «incumplió con el convenio colectivo en el artículo 147», negándose a ceder al sindicato un espacio para sesionar, asunto que fue elevado al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Santander «miente» y «chantajea a los trabajadores»

Santander «miente» y «chantajea a los trabajadores»

El día de hoy AEBU realizó una nueva jornada de movilización y paro sorpresivo, en defensa de Caja Bancaria. Este jueves el sindicato marchó a la sucursal de Ciudad Vieja del Banco Santander, donde realizó una asamblea y paró sus actividades. De allí las y los trabajadores se trasladaron a la casa central del banco, en 18 de Julio y Julio Herrera y Obes.

Martín Ford, consejero central de AEBU y secretario de interior, reclamó que el banco «no puede decir que los trabajadores suben los costos» mientras «los CEO y puestos gerenciales» del banco obtienen sueldos extremadamente altos. «Ellos perfectamente pueden aumentar la PCP y contribuir porque han tenido ganancias exponenciales», afirmó Ford y agregó que «se quejan de los costos pero nada dicen de lo que ganan los CEO de estas empresas, los gerentes de estas empresas, diez gerentes de bancos privados ganaron el año pasado USD 9,5 millones, entre diez personas, entonces los costos evidentemente no son por los trabajadores».

AEBU continuará con las medidas en reclamo de que los bancos privados atiendan el reclamo del sindicato y contribuyan a una salida financiera para Caja Bancaria.

Asamblea en Santander: «Sabemos que otra reforma es posible y no es un eslogan»

Asamblea en Santander: «Sabemos que otra reforma es posible y no es un eslogan»

AEBU sigue recorriendo seccionales en el interior y empresas en Montevideo informando sobre la reforma jubilatoria y la Caja Bancaria. Este miércoles las actividades se realizaron en las seccionales de Artigas y Melo, y en la capital en las casas centrales del Banco Hipotecario y el Banco Santander.

En Camacuá Diario visitamos la asamblea realizada en la casa central del Santander, donde decenas de compañeros y compañeras se hicieron presentes para escuchar el informe del consejero central Pablo Andrade, quien detalló el estado de situación de la Caja y la estrategia trazada por el sindicato para encontrar la mejor salida posible.

Tras la reunión conversamos con la presidenta de la Comisión Representativa del Santander, Sonia Lezama, quien valoró como «una estrategia importantísima y vital la que está llevando adelante el sindicato». Además agregó que «el compromiso del sindicato» es combatir las verdades a medias que se dicen sobre el tema, ya que «no hay peor que una verdad a medias porque termina siendo una gran mentira».

Lezama señaló que «sabemos que otra reforma es posible y no es un eslogan», y alertó que lo que propone el Gobierno es «una nueva seguridad social que va a ser desprotectora».