SUNCA: «El objetivo del Gobierno es la desregulación» y eso atenta contra siniestros laborales

SUNCA: «El objetivo del Gobierno es la desregulación» y eso atenta contra siniestros laborales

Tras el fallecimiento de un trabajador la semana pasada, el SUNCA se movilizó en todo el país en reclamo de mejorar la normativa vigente para combatir los siniestros laborales.

En diálogo con Camacuá Diario, el presidente del SUNCA, Daniel Diverio, dijo que para el sindicato «el tema de los siniestros es un tema central» y que a nivel de regulación «se deben generar las condiciones para que no exista ningún siniestro mortal».

Para Diverio, el actual Gobierno, a partir de la LUC, se ha propuesto «profundizar la desregulación del trabajo». «Eso lo que hace es convocar a mayor informalidad, eso genera incumplimiento de normativas y eso genera mayores riesgos (para los siniestros)», reflexionó el dirigente.

«El objetivo del Gobierno es la desregulación, porque eso genera una caída del salario indirectamente y un desarrollo en el país de mano de obra barata y desregulada», sentenció Diverio, para quien «es necesario crear herramientas que profundicen el control de las normativas».

Puntualmente, el SUNCA está proponiendo la creación de una fiscalía especializada en siniestros laborales para prevenir y sancionar estas situaciones.

Reapertura de complejos turísticos de AEBU, acuerdo salarial en la construcción y más en La Trama

Reapertura de complejos turísticos de AEBU, acuerdo salarial en la construcción y más en La Trama

Nuevo programa de La Trama, en Radio Camacuá. En el día de hoy hablamos de:

  • Este 20 de julio los complejos turísticos que AEBU tiene en el interior del país, el Parque Vacacional de Piriápolis y el Complejo Daymán Juanjo Ramos en Salto, abrieron sus puertas al público, luego de varios meses cerrados a causa del Coronavirus y las restricciones sanitarias.
  • El preacuerdo que lograron los trabajadores del SUNCA. Comprende a 44 mil trabajadores de la construcción. El presidente del sindicato, Daniel Diverio, dijo a Radio Camacuá que el «el convenio contiene una fórmula que asegura mantener el salario real», en un contexto donde «los lineamientos generales del gobierno son salvajes y apuntan a una rebaja salarial pura y dura», advirtió.
  • Hablamos sobre la vuelta del Pilsen Rock, y escuchamos a algunas de las bandas que tocaron.
SUNCA logró acuerdo para trabajadores de la construcción que garantiza salario real

SUNCA logró acuerdo para trabajadores de la construcción que garantiza salario real

El preacuerdo fue ratificado por el SUNCA la mañana de hoy lunes 20 de julio y comprende a 44 mil trabajadores de la construcción. El presidente del sindicato, Daniel Diverio, dijo a Radio Camacuá que el «el convenio contiene una fórmula que asegura mantener el salario real», en un contexto donde «los lineamientos generales del gobierno son salvajes y apuntan a una rebaja salarial pura y dura», advirtió.

Diverio señaló que la multitudinaria Asamblea General realizada en la Plaza 1° de Mayo la semana pasada, fue muy importante para lograr el acuerdo: «el acuerdo contempla 100% de los puntos que en la asamblea general se plantearon», dijo.

El presidente del SUNCA señaló que ahora buscarán llegar a acuerdos espejo para los otros sectores que integran el sindicato (industria extractiva, hormigón, cerámica y peajes).

Asamblea general multitudinaria del SUNCA ratifica rumbo para no renunciar a aumento salarial y conquistas

Asamblea general multitudinaria del SUNCA ratifica rumbo para no renunciar a aumento salarial y conquistas

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) realizó una asamblea general multitudinaria sobre la Avenida General Flores para que “la lucha por un convenio colectivo que refleje las necesidades de los trabajadores”. Daniel Diverio, presidente del SUNCA, dialogó con Radio Camacuá luego de la movilización que reunió a más de 15.000 personas. 

Sunca: «Queremos que se aplique el protocolo a rajatabla»

Sunca: «Queremos que se aplique el protocolo a rajatabla»

Este lunes 13 de abril, los trabajadores de la construcción retomaron sus tareas luego de la licencia especial que habían obtenido tres semanas atrás. En diálogo con La Trama, el presidente del SUNCA, Daniel Diverio, expresó que «no había condiciones para salir a trabajar» y que «los que definen retomar las tareas son el gobierno y las cámaras empresariales«.

«Ante esa convocatoria», explicó Diverio, «nosotros lo que resolvimos fue trabajar en un protocolo para minimizar las posibilidades de riesgo«. Este protocolo incluye medidas sanitarias en traslados, ingresos, respeto a distancias sociales, comedores, vestuarios, baños, limpieza de herramientas y materiales, entre otras normativas.

«El protocolo queremos que se aplique a rajatabla«, sentenció Diverio, quien adelantó que, en caso que no se cumpla, «pararemos las tareas, convocaremos al Ministerio de Trabajo, la obra queda clausurada y los compañeros cobrarán el jornal hasta que la obra esté en condiciones».

El presidente del sindicato de la construcción reflexionó sobre la realidad que está atravesando el país y dijo que «hay que tener cuidado con el vale todo«, del que varias empresas se están aprovechando. «Es momento de profundizar realmente las medidas y tocar a quien tengamos que tocar, para generar una renta básica para que los compañeros y compañeras más vulnerables puedan hacer el aislamiento social como corresponde», añadió.

Por último, Diverio expresó que «está claro que el horizonte está complicado, pero tenemos confianza que esté movimiento sindical va a saber estar a la altura de las necesidades y los desafíos que tenemos para adelante».

 

Foto: PIT-CNT