TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
La Caja Militar y sus números son «una asignatura pendiente para el país»
El economista Hugo Bai, integrante de la Comisión de Expertos en Seguridad Social, analizó la realidad de la Caja Militar y el tratamiento diferencial que ha recibido en el proceso de reforma.
Miranda: «Tenemos que ser cuidadosos y no entrar en provocaciones»
Javier Miranda, hijo de Fernando Miranda, una de las víctimas del terrorismo de Estado en Uruguay, reflexionó sobre el 20 de mayo, el nuevo memorial del 300 Carlos y los dichos de Manini.
El mito de la meritocracia: ¿Quiénes concentran la riqueza en Uruguay?
Hablamos con el investigador y docente, Juan Geymonat, coordinador del libro «Los de arriba. Estudios sobre la riqueza en Uruguay», publicado recientemente.
Villa Española, el club comprometido que dice y defiende lo que siente
El secretario general del club, Omar Cazarré, contó cuál es la postura de la institución respecto a temas políticos y sociales, como la intervención que hicieron el pasado 20 de mayo.
Se lanzó la campaña por el Memorial 300 Carlos – Infierno Grande
Este lunes, en el estudio de Radio Camacuá como sede de la transmisión, se lanzó la campaña financiera para crear un sitio de memoria en uno de los centros de tortura de la dictadura.
En el mes de la memoria se presenta el proyecto de un memorial en el Sitio 300 Carlos – Infierno Grande en Montevideo
Este lunes a las 15h se presentará el proyecto del Memorial del centro clandestino de detención y tortura 300 Carlos-Infierno Grande. En la actividad participarán artistas y académicos vinculados al proyecto así como sobrevivientes y familiares de uruguayos asesinados por las FFAA cuyos cuerpos fueron encontrados en el lugar.