Los avances tecnológicos sin regulación convierten a los trabajadores en «desechos»
La socióloga francesa Monique Pinçon-Charlot advierte sobre la desigualdad en los aportes a la seguridad social, mientras en Uruguay surgen datos reveladores del sector bancario.

Expertos alertan sobre «limitantes ambientales» sobre Proyecto Neptuno: ¿De qué se trata?
Investigadores de la Udelar alertan sobre vulnerabilidades del agua en la zona sur del país y llaman a “priorizar el análisis de las limitantes ambientales involucradas en el proyecto Neptuno”.

Lula en Montevideo: «Quiero construir definitivamente la unidad de América Latina»
El presidente de Brasil, Luiz Inacio ‘Lula’ Da Silva, habló este miércoles desde el balcón de la Intendencia de Montevideo y brindó un mensaje de unidad regional y lucha por los más necesitados.
El gobierno beneficia a grandes empresas en 2023 con exoneraciones de impuestos
Hablamos con Aníbal Peluffo, economista de la Comisión Técnica Asesora (CTA) de AEBU, que explicó los cambios que entran en vigencia este año, resueltos en la Rendición de Cuentas, con respecto al IRNR, IRPF y contribución inmobiliaria rural.
Las noticias del viernes 30 de diciembre en un minuto
Las noticias seleccionadas más importantes del INFOAEBU, resumidas en un minuto, para que no te pierdas la información de cada día.
Falleció Raúl Varela, «un maestro para todos nosotros»
Falleció este miércoles el expresidente de AEBU Raúl Varela. En esta nota lo recordamos en la voz de algunos de sus compañeros y compañeras.
Expertos alertan sobre «limitantes ambientales» sobre Proyecto Neptuno: ¿De qué se trata?
Investigadores de la Udelar alertan sobre vulnerabilidades del agua en la zona sur del país y llaman a “priorizar el análisis de las limitantes ambientales involucradas en el proyecto Neptuno”.
Los avances tecnológicos sin regulación convierten a los trabajadores en «desechos»
La socióloga francesa Monique Pinçon-Charlot advierte sobre la desigualdad en los aportes a la seguridad social, mientras en Uruguay surgen datos reveladores del sector bancario.
Lula en Montevideo: «Quiero construir definitivamente la unidad de América Latina»
El presidente de Brasil, Luiz Inacio ‘Lula’ Da Silva, habló este miércoles desde el balcón de la Intendencia de Montevideo y brindó un mensaje de unidad regional y lucha por los más necesitados.
Stopelli Banda llega a Sala Camacuá
Stopelli Banda llega por primera vez a Sala Camacuá. Será el viernes 2 de diciembre, en lo que será una fiesta en clave de funk, soul, R&B, rock y pop con guiños a la música popular rioplatense y brasileña.
Ale Itte y Chino Ponce aseguran una noche a puro rock
Ale Itté vuelve a su casa para seguir presentando su trabajo con Los Señores, banda con la que está finalizando su segundo material de estudio, a estrenarse en breve.
«Galemire era un conocedor de lo rítmico y de lo melódico espectacular»
Hablamos con el músico Fernando Ulivi sobre «Tus abrazos», un recorrido por la música de Jorge Galemire este 12 y 13 de noviembre en Sala Camacuá.
Ladrones de canciones #21 – Muñe
En este nuevo episodio charlamos con Damian Cacciali, también conocido como Muñe Cach, y repasamos dos de sus canciones.
¿Cómo funciona el marketing?
Marketing: eso que no precisamos comprar pero nos quieren hacer creer que sí. En este episodio de Así Está El Mundo analizaremos cómo funcionan las estrategias de venta tanto de grandes empresas como del almacén del barrio.
La Tortulia #255 – Lise Meitner: ¿muy poco, muy tarde?
Lise Meitner descubrió la fisión nuclear. Descubrió el elemento 91, el protactinio. Por sus contribuciones tiene un elemento nombrado con su apellido, el 109. Meitnerio. Escapó al horror nazi y, aun así, enfrentada a la posibilidad de contribuir a construir la bomba, lo rechazó por razones humanitarias. Con todo esto, tiene asegurado un lugar en el panteón de la ciencia. Y, sin embargo, no ganó el nobel por sus descubrimientos.
El Cisne más Negro #38 – Jean-Bédel Bokassa
El representante por excelencia del neo colonialismo, es también el francés más francés que existe. Con una historia de origen increíble, este veterano de la segunda guerra va a pasar a ser más que el presidente de la joven República Centroafricana, va a ser su emperador.
La Tortulia #254 – Nicolás Herrera, el Maquiavelo Uruguayo
No todos los revolucionarios quieren poner a las estructuras del poder patas arriba. Algunos ven fallas en los gobiernos actuales y quieren acelerar un cambio. No les importa tanto quien gobierna, sino que el gobierno sea bueno. No es el material de los héroes de la historia, y por eso mismo hoy les traemos a un personaje que calza perfecto en ese perfil.