TRABAJO Y GÉNERO
La pandemia evidenció la importancia de impulsar medidas de corresponsabilidad en los cuidados
Las medidas de emergencia sanitaria dispusieron, en la mayoría de los países, el cierre de los centros educativos y la reducción de la presencialidad en los lugares de trabajo. En consecuencia, los cuidados y el trabajo remunerado pasaron a desarrollarse en un mismo...
La crisis generada por la pandemia de Covid 19 dificulta la participación de las mujeres en el mercado laboral
En este capítulo del ciclo sobre Trabajo y Género conversamos con la economista Alma Espino y con Milagro Pau, de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad del PITCNT.
Entre retrocesos y lentos avances: la participación de las mujeres en los ámbitos de poder
Continuamos el ciclo de análisis de género y trabajo en Radio Camacuá. En esta oportunidad abordaremos las desigualdades de género en la concentración de poder. Para ello dialogamos con Victoria Gadea, politóloga y autora de la publicación El lugar de las mujeres uruguayas en los cargos de decisión; y con Tamara García, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT CNT y de la Intersocial Feminista.
Los cuidados y la importancia de encontrar soluciones colectivas
En este nuevo episodio del ciclo sobre Género y Trabajo, hablamos de la importancia de los cuidados, desde una perspectiva de derechos y reconocimiento de las tareas históricamente no remuneradas con Clara Fassler y Carmen Gambera.
La “huelga de mujeres” en Juan Lacaze de 1913, un hito en las reivindicaciones de género
Repasamos algunos hitos de las mujeres en movimiento sindical uruguayo y cómo se fueron incorporando reivindicaciones de género.
¿Por qué los hombres perciben en promedio mayores montos de prestaciones sociales que las mujeres?
Si bien la cobertura de la seguridad social en Uruguay es amplia (cercana a un 90%), existe una diferencia importante en el monto de las prestaciones que perciben hombres y mujeres. Veamos por qué.
MÁS ARTÍCULOS
Personas con discapacidad exigen que se cumplan las leyes vigentes
Este 3 de diciembre se conmemoró un nuevo Día Internacional de las Personas con Discapacidad y se realizó una marcha en reclamo de que se cumplan las normativas al respecto en nuestro país.
¿Por qué el gobierno quiere reducir el IAVA a la mitad?
Conversamos con la profesora de historia Mary Corales, muy sorprendida al igual que sus colegas por la decisión de Secundaria de eliminar el 43% de los grupos para el año que viene, junto al proyecto para estudiantes sordos que funciona desde hace más de 20 años.
Cuidados en Uruguay: crece necesidad de adultos mayores y hay falta de recursos
La economista Soledad Salvador, investigadora en temática de cuidados, resumió el panorama del Uruguay en los últimos años, en el marco del Día Internacional de los Cuidados.
Ollas populares denuncian situación «muy crítica» y falta de respuesta del Gobierno
En los últimos meses ha aumentado la cantidad de compatriotas que necesita alimentarse en ollas populares, pero los vecinos que las sostienen solidariamente cada vez tienen menos recursos.
Argentina: electorado penalizó el discurso de odio de Milei
Tras la celebración de la primera vuelta de las elecciones en Argentina este domingo 22 de octubre, el país se encuentra a un paso de definir su futuro político.
Reclaman recuperación salarial en supermercados y tiendas
Trabajadores de supermercados y tiendas se movilizan por recuperación salarial en la décima ronda de Consejo de Salarios. Conversamos con Favio Riverón de FUECYS.