TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
SUPRA lanza ciclo de charlas para pensar al puerto desde una perspectiva nacional
Vanessa Peirano, presidenta del Sindicato Portuario, contó cuál es la propuesta y el objetivo de estas ponencias, que comenzarán el próximo 29 de junio y se verán por los canales digitales del PIT-CNT.
Firmar por el referéndum sobre 135 artículos de la LUC es «imaginar una sociedad en la que participamos no solo votando cada cinco años, sino todos los días»
En la recta final de la campaña de recolección de firmas para la derogación de 135 artículos de la LUC, conversamos con Lilián Celiberti, maestra, militante social y coordinadora de la organización feminista Cotidiano Mujer.
Infancias Robadas: la transmisión de la memoria desde otra generación
El sábado 26 de junio, a las 15 horas, el colectivo Memoria en Libertad organiza el conversatorio ‘Infancias Robadas’, el cual será transmitido por sus redes sociales y por Radio Camacuá.
La LUC en términos financieros «quita derechos a los trabajadores» y favorece a «aquellos sujetos que disponen de fondos que no tienen un origen santo»
Conversamos con el economista Martín Vallcorba, que explicó los alcances de las disposiciones de LUC en relación a la inclusión financiera y la regulación del sistema.
Campaña de firmas contra la LUC supera el medio millón de adhesiones
Este martes, en conferencia de prensa, la Comisión Prorreferéndum por la derogación de 135 artículos de la LUC actualizó el número de cifras alcanzadas, a menos de un mes del plazo final.
La LUC transforma a la Educación Pública en «una federación de kioscos», porque habilita la designación sin concursos
Pablo Caggiani, director del INEEd y ex consejero de Primaria, habló sobre los diferentes impactos que tiene la LUC en la Educación.