
Las mejores canciones de TikTok
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Qué hacen de TikTok tan popular y adictiva? Tanto su interfaz, que es muy accesible para la creación y edición de contenido como su algoritmo para seleccionar y mostrar luego esos videos son parte de la clave, pero también son parte del problema.
Conocemos más sobre la red en un capítulo express de Metadata.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hace unas semanas saltó el escándalo de Cambridge Analytica y su influencia, entre otras cosas, en las elecciones americanas y la victoria de Donald Trump en las mismas. Por eso es que en esta edición de Metadata vamos a hablar de redes sociales. Particularmente cómo hacen las mismas para ganar dinero.
Sobre esto y más hablamos en este nuevo episodio de Metadata con el Ing. Danilo Espino.
Foto: Due
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Cambridge Analytica (CA) es una compañía británica de comunicación estratégica, que se dedica a la búsqueda y el análisis de datos para ser utilizarlos en procesos electorales. Una aplicación -descargada por miles de usuarios de Facebook- hicieron que los datos de más de 50 millones de miembros de la red social en Estados Unidos – y que a priori serían utilizados solo con fines de investigación social- fuesen usados por la firma para crear mensajes personalizados y dirigidos a perfiles definidos, que se supone llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca.
No solo en este caso se le involucra a la firma británica (CA), sino que también se sospecha que estuvo detrás de otras campañas electorales en más de 30 países en el mundo, en la que se incluye a la última realizada en Argentina, como así en el caso del Brexit.
Directamente involucrado en esto ahora se encuentra Mark Zuckerberg, director de Facebook, la mayor red social del mundo, y al cual se lo acusa de ser partícipe de la jugada. Tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña se lo está llamado a declarar al respecto, lo que ha puesto en tela de juicio la ya temida perdida de privacidad de los usuarios de la red, como las estrategias electorales en diferentes campañas a lo largo del mundo.
En este informe Especial de Volviendo en sí, mostraremos algunos datos sobre la consultora británica, las posibles consecuencias de la fuga de datos en la mayor red social del planeta y de una charla que fue registrada por una cámara oculta realizada por el Channel 4 de la BBC, donde deja en evidencia a jerarcas de Cambridge Analytica, jactándose de haber usado métodos inrastreables para sembrar publicidad electoral dirigida.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar