Radio Camacuá
  • 🔊 EN VIVO
  • PROGRAMACIÓN
    • ASÍ ESTÁ EL MUNDO
    • CAMACUÁ Y RECONQUISTA
    • CONEXIÓN CAMACUÁ
    • LADRONES DE CANCIONES
    • LA TRAMA
    • MI RAÍZ
    • NAUTAMEDIA
    • RECETARIO MUSICAL
    • TORTULIA PODCASTS
Seleccionar página
TikTok: lo bueno, lo malo y por qué es tan popular

TikTok: lo bueno, lo malo y por qué es tan popular

Ago 13, 2020 | Destacados, Metadata

En un nuevo capítulo de Metadata conocemos un poco sobre TikTok, la red social que explotó en popularidad en los últimos meses y tiene detrás a una polémica que involucra al gobierno de los Estados Unidos versus China.

¿Qué hacen de TikTok tan popular y adictiva? Tanto su interfaz, que es muy accesible para la creación y edición de contenido como su algoritmo para seleccionar y mostrar luego esos videos son parte de la clave, pero también son parte del problema.

Conocemos más sobre la red en un capítulo express de Metadata.

Foto: Anton – Pexels

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2020/MDT-2020-08-13-TikTok.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Historia Clínica Digital: Qué es y para qué sirve

Historia Clínica Digital: Qué es y para qué sirve

Nov 20, 2019 | Metadata

El acceso a la información de forma fácil y rápida es uno de los grandes logros que ha brindado la tecnología. En uno de los ámbitos que ha ayudado es el de la salud. Una de las medidas que se implementó fue la creación de la historia clínica informatizada.

Pero el manejo de datos a través de medios digitales, ¿es seguro? ¿Debemos confiar en ello?

Esta semana en Metadata hablamos sobre la historia clínica digital.

Foto

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2019/MDT-11-HistoriaClinica.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Democracia y participación en tiempos de internet

Democracia y participación en tiempos de internet

Ago 22, 2019 | Metadata

Democracia es una palabra derivada del latin democratia que significa «gobierno popular». La democracia directa, donde el propio pueblo era quien determinaba leyes y designaba cargos, se ejercía en la Antigua Grecia. Luego no escaló y se adaptó a la democracia electiva que conocemos al día de hoy.

Con el desarrollo de la tecnología se intenta volver al orígen, o sea, a la democracia griega. ¿Pero estamos exactamente en ese camino? Hoy en Metadata, hablamos sobre democracia 3.0 y nuevas formas de participación ciudadana.

Foto de portada.

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2019/MDT-2019-08-Democracia.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Derechos de autor: de Napoleón a Aladdin

Derechos de autor: de Napoleón a Aladdin

Jul 4, 2019 | Metadata

Hace unos días se estrenó una nueva película de Aladdin, la producción de Disney con la que la compañía ya recaudó más de 876 millones de dólares.
Gracias al trabajo del bufete de abogados y el lobby político de la empresa, podrá disfrutar de las ganancias generadas por 95 años. Con esa excusa, en este capítulo de Metadata hablamos de derechos de autor y la relación que hay entre Napoleón Bonaparte, Ruben Rada y este personaje cinematográfico.

Foto: Aladdin – Disney – 2019

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2019/MDT-2019-07-Autor.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

A quién voto: Machine learning y elecciones

A quién voto: Machine learning y elecciones

Mar 15, 2019 | Metadata

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2019/MDT-2019-03-AquienVoto.mp3

Ya pasaron 5 años desde 2014, lo que significa que estamos en año electoral. Una sensación que tengo es que esta elección va a estar fuertemente marcada por el uso de tecnologías, situación que viene en aumento instancia a instancia.

En la temporada pasada hemos tratado algunos de los puntos que van a influir en la misma, como ser las fake news. Pero hoy vamos a hablar de otro punto, que capaz parece un poco aislado de esto que es la inteligencia artificial.

En particular, hace unas semanas se hizo conocida una herramienta disponible en la web llamada ¿A Quién Voto? Desarrollada por Juan Pablo Blanco, Fabián Torres y Rodrigo Conde, la cual luego de una serie de preguntas trata de sugerir cuál sería el candidato presidencial más cercano a las preferencias del usuario.

Sobre el proyecto y más hablamos con Rodrigo, uno de sus creadores, en este nuevo capítulo de Metadata.

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Unidades: cómo se define el kilogramo y por qué quieren cambiarlo

Unidades: cómo se define el kilogramo y por qué quieren cambiarlo

Dic 5, 2018 | Metadata, Volviendo en sí

Hace unas semanas, en la 26ª Conferencia General de Pesos y Unidades, desarrollada en París, se tomaron diversas resoluciones. Entre ellas se definió que se dejarían de utilizar objetos de referencia para definir unidades, resumiendo en pocas palabras, y que las mismas se definirán a partir de constantes universales. ¿Pero qué significa esto? Para entender más invitamos a #Metadata al Ing. Matías Osorio, integrante del Laboratorio de Óptica Aplicada del Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería, con quien repasamos un poco la historia de las unidades, su presente y los cambios que se poponen.

Foto: Réplica del kilogramo patrón en el Oficina Internacional de Pesas y Medidas, París. – Benoit Tessier / Reuters

https://www.radiocamacua.uy/media/MDT/2018/MDT-22-Unidades.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

« Entradas más antiguas

RSS InfoAEBU

  • Una reforma para el achique

ARTÍCULOS RECIENTES

  • «Esta lucha es justa y hay que seguir peleando por ella»
  • A sala llena, el Plenario de Jubilados de AEBU puso foco en la reforma jubilatoria
  • Las noticias del 29 de marzo en un minuto

PROGRAMAS

  • Así está el mundo
  • Camacuá y Reconquista
  • Conexión Camacuá
  • Es por acá
  • Ladrones de canciones
  • La Trama
  • Mi raíz
  • Nautamedia Historia
  • Recetario Musical
  • Tortulia Podcasts

Quiénes somos

Radio Camacuá es un proyecto de la Secretaría de Prensa y Propaganda de AEBU, Asociación de bancarios del Uruguay.

CONTACTO

Dirección: Camacuá 575, piso 2, oficina 223

Teléfono: 092 80 26 40

Enviá tu mensaje

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Plataforma Camacuá | AEBU - Asociación de Bancarios del Uruguay