
Tarifa Nocturna por antipodes café
Es viernes:
Las 22 horas con 0 minutos, indica la señal.
Las pupilas explayan.
Las Yemas de seda.
Las pulsaciones por minuto piden orden.
Las Ocho horas.
Suena la noche.
Spotify
Últimas entradas de Radio Camacuá
Comisión de Salud Laboral de AEBU participó de charla formativa en el MTSS
La Inspección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social brindó un taller de capacitación sobre condiciones ambientales de trabajo, con una nutrida participación de delegados sindicales.
Nueva ley de medios es «de suma gravedad para la libertad de expresión»
Representantes de APU y SUTEL criticaron el nuevo proyecto de Ley de Medios, en el marco de un conversatorio organizado por la Universidad de la República.
Las noticias del martes 16 de julio
Inscripciones abiertas para 2ª edición del premio Economía y Género del BCU. Vertiente considera que «no es momento» de Fernando Pereira en la IM. Apoyo del Gobierno a FNC fue «sin querer queriendo».
Premio del BCU sobre economía y género va por su segunda edición
Compañeras de AEBU que trabajan en el Banco Central del Uruguay dieron detalles sobre la segunda edición del premio Economía y Género en el Sistema Financiero.
Las noticias del lunes 15 de julio
AEBU requiere la intervención de Dinatra por licencias médicas en bancos privados. Campaña de Orsi propone multipartidaria de seguridad. Donald Trump sufrió un atentado en Estados Unidos.
12 guitarras criollas en la Sala Camacuá: los Tungui Tungui y los Ringui Ranga
Los dos sextetos de guitarra dirigidos por Ney Peraza se juntan para un espectáculo único. Conversamos en la previa al show con Franco Cames y Diego Loroña.
Las noticias del viernes 12 de julio
AEBU valora como iniciativa positiva el plan de refinanciamiento presentado por ABPU, Brou y administradoras. El CASMU volvió a pedirle un préstamo al BROU y tiene problemas de liquidez. INAU escondió muerte de adolescente bajo su custodia, que fue víctima de trata y explotación sexual.
El Gobierno busca desmantelar Antel
El oficialismo impulsa resoluciones para que privados vendan internet usando la fibra óptica de Antel. Los trabajadores defienden la empresa pública.
«El Gobierno quiere liquidar a Antel»
El oficialismo quiere apurar el trámite parlamentario de resoluciones en beneficio de los canales privados, que como cableoperadores podrán vender internet a través de la fibra óptica de Antel. Los trabajadores salen en defensa de la empresa pública.
La memoria insiste en Paysandú
Luego de casi dos largos años de trabas administrativas, será colocada la placa de la memoria en el IFD de Paysandú, en homenaje a la maestra Raquel Culnev, víctima del terrorismo de Estado en ese departamento.