Este miércoles en Biblioteca de AEBU: creación y agenda de género

Este miércoles en Biblioteca de AEBU: creación y agenda de género

Este miércoles 11 habrá un encuentro de lectores y lectoras en la Biblioteca de AEBU a las 19.00, llamado «Una agenda bifronte: la mujer creadora y la agenda de género». Estarán la escritora Mercedes Estramil y la directora teatral Sofía Echeverry. Además habrá un cierre musical a cargo de la actriz y cantante Paola Larrama.

En Camacua y Reconquista, conversamos sobre esta actividad con Valeria De Souza.

AEBU donó libros para biblioteca de liceo público en Durazno

AEBU donó libros para biblioteca de liceo público en Durazno

El pasado jueves, la seccional de AEBU en Durazno hizo entrega de una donación de libros al liceo Nº 3 de la ciudad para la conformación de su biblioteca.

Flavia Berrondo, presidenta de la seccional, contó a Camacuá y Reconquista que la donación tenía libros que ya albergaba la biblioteca de AEBU en Durazno y otros que fueron comprados especialmente para el público adolescente. 

El proyecto de la biblioteca del liceo Nº 3 busca fomentar el hábito de la lectura, algo que también se predica desde la propia seccional con su biblioteca, por lo que esta donación del sindicato se hizo efectiva «como forma de apoyar esta importante iniciativa«.

Biblioteca de AEBU despidió el mes del libro con la visita de niños

Biblioteca de AEBU despidió el mes del libro con la visita de niños

La biblioteca de AEBU cerró esta semana sus actividades en el marco del Día Nacional del Libro, que fue el 26 de mayo. Entre martes y jueves distintos grupos de niños del Jardín y Extensión Escolar de AEBU visitaron la biblioteca y participaron de varias actividades.

Mercedes Perera, responsable de la biblioteca, contó a Camacuá y Reconquista en qué consistieron estas jornadas y destacó el interés y la muy buena predisposición de los niños, tanto de los escolares como de los más chicos.

La visita permitió a los niños conocer la historia de la Biblioteca Nacional y la biblioteca del sindicato, el proceso de cómo se edita un libro y cuáles son los pasos previos a su publicación. Además recorrieron los anaqueles y escucharon cuentos específicos para su edad.

Homenaje a Juana de Ibarbourou en la Biblioteca de AEBU, a 100 años de la publicación de “Las lenguas de diamante”

Homenaje a Juana de Ibarbourou en la Biblioteca de AEBU, a 100 años de la publicación de “Las lenguas de diamante”

Juana de Ibarbourou y su libro de poesías “Las lenguas de diamante” fueron homenajeados en el marco de la semana del libro que se llevó a cabo en la biblioteca de AEBU. Esta actividad -así como otras- fueron planeadas y producidas por las compañeras Mercedes Perera y Valeria De Sousa, que dicho sea de paso le puso punto final al encuentro recitando dos poemas del libro al que se le brindó homenaje.  

También hubo un pequeño número musical en el comienzo a cargo de dos compañeras de AEBU, algunas palabras de bienvenida por parte de Mercedes y que culminaron con la presentación de la charla que era el centro del homenaje.

La misma estuvo a cargo del poeta Andrés Echevarría – oriundo de Melo al igual que Juana- dejó un recorrido por la vida, la obra y muchas anécdotas que ilustraron muy bien la personalidad de la que se hoy se le conoce como la «Juana de América».

Les dejamos la charla completa que fue emitida en directo por Radio Camacuá. 

Andrés Echevarría sobre Juana de Ibarbourou.

Biblioteca de AEBU prepara actividades por el Día del Libro

Biblioteca de AEBU prepara actividades por el Día del Libro

Con motivo del Día Nacional del Libro, a celebrarse como cada año el 26 de mayo, la biblioteca de AEBU realizará varias actividades vinculadas esa semana.

El miércoles 22, a las 18:30, el poeta, ensayista y dramaturgo melense Andrés Echevarría brindará una charla sobre Juana De Ibarbourou, con motivo de los 100 años de su libro ‘Las lenguas de diamante‘. Este evento será transmitido en vivo por Radio Camacuá.

Luego, el viernes 24, habrá una actividad para niños con los autores del libro ‘Animales en su tinta‘, Cecilia Ratti y Alejandro Sequeira.

Sobre toda esta movida, en Camacuá y Reconquista conversamos con una de las compañeras de la biblioteca de AEBU, Valeria de Souza.