TRABAJO Y GÉNERO
Mientras las brechas de género se agrandan el gobierno muestra respuestas “insuficientes y a destiempo”
Primera columna del ciclo de análisis sobre el mundo de trabajo y género que desarrollaremos en Radio Camacuá. En esta ocasión abordamos algunos indicadores sociales y económicos que muestran que las brechas de desigualdad de género se agrandaron durante la pandemia. Sin embargo el gobierno a mostrado respuestas insuficientes para abordar la problemática.
MÁS ARTÍCULOS
Cambios en la negociación colectiva: «Intentan con una ley eliminar nuestras conquistas»
El presidente del SUNCA, Daniel Diverio, calificó como «salvaje» la supresión de la ultraactividad, la cual el sindicato logró mantener tras una asamblea multitudinaria.
El proyecto Arazatí – Neptuno no soluciona a futuro el problema del agua
Analizamos las medidas anunciadas por el gobierno en el marco de la crisis de OSE con Marcos Míguez, secretario de Agua de FFOSE.
Salario real sigue por debajo de los niveles prepandémicos en Uruguay
Según un reciente informe del Instituto Cuesta Duarte, pese a que en el primer trimestre del 2023 el salario real creció un 3%, aún sigue dos puntos por debajo que en el año 2019.
Madres y Familiares prepara la 28ª Marcha del Silencio
Conversamos con Javier Tassino, de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, organización que prepara una nueva Marcha del Silencio este 20 de mayo.
PIT-CNT sobre el agua: «Es fundamental pensar en soluciones en el corto plazo»
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, calificó la situación del agua como «gravísima» y pidió la creación de un comité de emergencia en el que participe, entre otros actores, el movimiento sindical.
Un paso atrás para los trabajadores: Gobierno derogó ultraactividad en el sector privado
El docente y abogado laboralista Hugo Barretto explicó las características y las consecuencias que tiene la modificación que hizo el oficialismo a la ley de negociación colectiva.