Asalto a camión de Prosegur derivó en tiroteo: los trabajadores resultaron ilesos

Asalto a camión de Prosegur derivó en tiroteo: los trabajadores resultaron ilesos

El hecho sucedió pasadas las 9 de la mañana de este jueves, en el predio de una distribuidora de alimentos para mascotas, ubicado en el barrio Lavalleja de Montevideo, en la intersección de Avenida de las Instrucciones y Camino Edison. Allí una dotación de trabajadores de Prosegur hacía una remesa, cuando fueron atacados por un grupo de delincuentes.

Estos ingresaron al predio en una camioneta y, en el momento que se retiraba el camión de Prosegur con la remesa, abrieron fuego contra los trabajadores para hacerse de la bolsa que contenía aproximadamente 2,8 millones de pesos. Los compañeros respondieron al tiroteo y, aunque no pudieron evitar la rapiña, afortunadamente no sufrieron heridas.

En diálogo con Camacuá Diario, el integrante del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU y trabajador de Prosegur, Gerónimo Bera, comentó el incidente. «Una vez más, después de algunos años de cierta paz, volvimos a ser víctimas de un asalto», lamentó Bera, quien destacó «la alegría inmediata de saber que todos los compañeros están ilesos, ninguno sufrió ninguna herida, más allá del trauma que genera la situación».

Bera informó que la dotación que hacía la remesa estaba conformada por seis compañeros: tres integrantes que iban en el camión y tres en el auto de apoyo.

El tiroteo arrojó al menos dos delincuentes heridos y activó una intensa búsqueda por parte de la policía en la zona, que por lo que trascendió en la prensa ya había detenido a cinco delincuentes y recuperado parte del botín.

La importancia de la prevención

Minutos antes de trasladarse hasta el lugar de los hechos «para acompañar a los compañeros y ver de primera mano cómo están y cómo se sienten», Bera reflexionó sobre la importancia de la prevención para que estos hechos no ocurran.

«Nosotros desde que hemos sido víctimas de varios asaltos, siempre hemos tratado de aportar ideas y cosas que se pueden mejorar», recordó el dirigente. «En cuanto a infraestructura podemos decir que se ha avanzado un montón», destacó, y puso como ejemplo que «se hacen prácticas de tiro asiduamente, todos los trabajadores cuentan con pistolas 9mm y los chalecos antibalas están en condiciones».

Para Bera «la base para evitar esto es la prevención: cómo nos apostamos, cómo observamos el entorno donde estamos trabajando, esa es la mejor forma de cuidarnos». Además contó que, ni bien sucedió el hecho, el sindicato emitió un comunicado a nivel interno para informar el estado de salud de los compañeros y mantener en alerta al colectivo.

Los meses del verano suelen ser los más complicados, ya que se da «un contexto de mayor riesgo en el que tenemos que estar más atentos que nunca». «Exhortamos a los compañeros a tener precaución, estas cosas nos ayudan a abrir los ganchos y tratar siempre de corregir errores», concluyó Bera.

Los trabajadores víctimas de este asalto, que en horas de la tarde aún permanecían en el lugar para atender los relevamientos pertinentes de la Policía Científica, tendrán algunos días de descanso antes de reintegrarse.

 

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Las soluciones para Caja Bancaria «están a la mano y son demostrables con números»

Las soluciones para Caja Bancaria «están a la mano y son demostrables con números»

María Yáñez, Gerónimo Bera y Eduardo Larralde

por Camacuá Diario

Este jueves se realizaron en Montevideo dos asambleas informativas en el sector financiero privado de AEBU, con el propósito de seguir informando a afiliados y afiliadas la situación de la Caja Bancaria, sus posibles salidas al déficit que atraviesa y la posición del sindicato respecto a la reforma jubilatoria del Gobierno.

Por la mañana se llevó a cabo la asamblea en el banco HSBC, en su sucursal Aguada, y por la tarde la actividad se hizo en la Plaza de Deportes N°1 para los compañeros del sector Planta de Prosegur.

María Yáñez, presidenta de la Comisión Representativa del HSBC, dijo tras la reunión que fue «una instancia súper valiosa» y que «hubo un alto grado de presencia y conexión a asamblea». Yáñez hizo hincapié en «que se respete y se defienda la ley 18.396″ y mencionó especialmente el aumento de la PCP a 4 por diez mil, lo cual «es un derecho que está legitimado y por el cual nosotros estamos peleando».

Por su parte, el presidente de la Representativa de Prosegur, Gerónimo Bera, habló también de la importancia de «cumplir con las asambleas informativas, en consonancia con lo que está haciendo el sindicato en todo el país», y resaltó como algo fundamental que «la seguridad social necesita de otros mecanismos de financiamiento, no puede depender solo de lo que aportamos los trabajadores».

En las asambleas participaron como expositores los compañeros de AEBU que integran la delegación que representa a los trabajadores en la Caja Bancaria. Uno de ellos, Eduardo Larralde, conversó con Camacuá Diario y señaló que es «fundamental que la gente se interiorice» sobre estas temáticas de seguridad social.

Concretamente, subrayó la importancia de que «conozca de primera mano los datos que tenemos sobre Caja Bancaria, cuál es la problemática que enfrentamos en términos reales, saber que las soluciones están a mano y que son demostrables con los números, y tener una idea cabal de lo que implica a nivel general la reforma que está proponiendo el Poder Ejecutivo».

Galería de fotos de las asambleas:

«Si esto no lo cambiamos los trabajadores, no lo va a cambiar nadie»

«Si esto no lo cambiamos los trabajadores, no lo va a cambiar nadie»

Este lunes, tres trabajadores de Prosegur que realizaban su trabajo resultaron heridos, a causa de un asalto con balacera. Los compañeros se encontraban custodiando una remesa en la sucursal del banco Itaú de Av. del Libertador y Av. de las Leyes.

AEBU resolvió un paro para el martes de 13 a 14 horas para todo el sistema financiero, con lectura de una proclama al finalizar. En Camacuá y Reconquista nos visitaron dos consejeros del Sector Financiero Privado, Freddy Ramos y Martín Daverio, para conversar y analizar esta problemática.

«Es un tema que lamentablemente se nos está haciendo recurrente. Estamos quedando muy expuestos«, afirmó Daverio, aclarando que los trabajadores heridos están evolucionado bien, sin peligro de vida.

«No caemos del asombro de los que nos pasa«, agregó. «Podemos pedir mejores chalecos, mejores armas y más hombres, pero no es ese el tema«. Para el consejero, «tenemos que trabajar en protocolos que no tenemos y hay que tener el apoyo y el aval del Ministerio«. Por último, sentenció que «si esto no lo cambiamos los trabajadores, no lo va a cambiar nadie«.

6 años de impunidad en Prosegur

6 años de impunidad en Prosegur

Este 30 de julio se cumplieron seis años del despido masivo de más de 300 trabajadores paraguayos de Prosegur, hecho que sigue impune hasta el día de hoy.

En Camacuá y Reconquista conversamos con Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas, quien recordó lo ocurrido en el 2012 y todas las violaciones de derechos y sindicales realizadas por la empresa.

«Proseguir negocia en Europa, pero en América Latina piensa que puede hacer lo que quiera», aseveró Monzane, relatando que todavía no ha habido respuesta ni juicios que castiguen lo sucedido.

Además resaltó la labor de UNI en todo este proceso y contó los numerosos apoyos que surgen en cada aniversario de la fecha, como los hubo también este año en Uruguay y diversas partes del continente.