Entrevista con Gabriela Tornín
Llegaron las vacaciones de invierno a Sala Camacuá. Hoy les contamos sobre la actividad de este jueves 3 de julio, a las 17.00 horas: “La leyenda del dulce de leche”. Conversamos con Gabriela Tornín, productora del espectáculo e integrante de la Asociación de Titiriteros del Uruguay (ATU).
Se trata de una película, protagonizada por títeres, que cuenta la historia de Carmela, en la voz de su tataranieta, la abuela Luisa, que buscando un remedio para el pie quebrado de su padre descubrió el dulce de leche. En la historia también se Carmela se enamora del indio Cururú.
El elenco que hizo la película fue La Pluma, junto con Yacaré, el grupo Soltá la piola, estará presente en la proyección de la película para propiciar después el encuentro de los personajes con el público.
Junto al área de Cultura de AEBU, esta es la primera instancia de un ciclo que trae el arte de los títeres a Sala Camacuá con propuestas para todas las edades hasta el mes de diciembre. Tornín adelantó que “vendrá un elenco diferente cada vez, a mostrar un producto diferente”.
La Sala Camacuá “es un espacio ideal para el arte de los títeres, creo que es el mejor que hay en Montevideo, justamente por el diseño y por las luces para presentar obras”, explicó Tornín, y agregó: “la idea que tenemos es poder acercar a la gente, poder charlar y conversar tanto con afiliados a AEBU como público en general de qué es lo que significa el arte de los títeres, contar historias con títeres, lo ancestral del arte titeril, que podamos compartirle a las personas nuestro amor por el arte de los títeres”.
A lo largo del año, además de espectáculos, habrá talleres, charlas informativas, conversatorios, “un montón de dinámicas para compartir entre todos”.
“Es un arte milenario, escénico, un arte muy antiguo, que tiene que ver con la revolución en la vida, los títeres son la manera en la que en la antigüedad se comunicaban las noticias, lo que pasaba en las familias, lo que pasaba en la naturaleza, el campo informativo pertenecía al mundo de los títeres”, afirmó.
Las entradas para este jueves están disponibles a $300 a través de Redtickets, 2×1 Comunidad La Diaria y afiliadas/os a AEBU.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar