TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
«No podemos pensar en una integración sin la más amplia participación social»
Mónica Xavier, una de las organizadoras del Coloquio por la Integración Sudamericana, habló sobre la importancia de esta actividad y de que la sociedad civil se organice en clave regional.
Reducción de la jornada laboral en Uruguay
Este lunes en el Paraninfo sindicalismo, academia y partidos reflexionan sobre la reducción de la jornada laboral en Uruguay. Organiza el Centro de Estudiantes de Facultad de Derecho en el marco del III Congreso del Pueblo.
«Hermosa intervención» afrouruguaya en Berlín
Conversamos con Agustina Herrera y Marianela Lebeque, de Colectiva Hermosa Intervención que con su proyecto antirracista “Museo Afroviviente” estará en la exposición internacional ‘O Quilombismo. Of Resisting and Insisting. Of Flight as Fight. Of Other Democratic Egalitarian Political Philosophies’, en el espacio The House of Cultures of Worlds – HKW (Casa de las Culturas del Mundo), en Berlín, Alemania.
Ollas populares: «La situación es grave y compleja»
La crisis del agua potable alcanza a las ollas y merenderos populares, y la Coordinadora Popular y Solidaria denunció en un comunicado la situación. Conversamos con Esteban Corrales, referente de la organización.
Mayo es cada vez más conmovedor y este es un año especial a 50 del golpe de Estado
En la previa a la 28ª Marcha del Silencio, en el año que se cumplen 50 del golpe de Estado en Uruguay, dialogamos con Cecilia Michelini, directora de la Fundación Zelmar Michelini.
Cambios en la negociación colectiva: «Intentan con una ley eliminar nuestras conquistas»
El presidente del SUNCA, Daniel Diverio, calificó como «salvaje» la supresión de la ultraactividad, la cual el sindicato logró mantener tras una asamblea multitudinaria.