TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
Firmar para abrir un debate que involucre a toda la sociedad sin exclusiones
Hablamos con Alejandro Martínez, de la organización El Tejano, que lleva 30 años trabajando en el barrio La Teja de Montevideo, sobre la LUC y la importancia de poner en el debate público los diferentes asuntos que abarca.
Educación, sistema financiero, vivienda, abuso policial. La LUC en varios aspectos «es sumamente cuestionable y es necesario que haya debate»
Hablamos con el arquitecto Salvador Schelotto, ex Director Nacional de Vivienda y ex decano de la Facultad de Arquitectura de la Udelar, sobre el alcance de la LUC y las razones para habilitar un referéndum.
La crisis generada por la pandemia de Covid 19 dificulta la participación de las mujeres en el mercado laboral
En este capítulo del ciclo sobre Trabajo y Género conversamos con la economista Alma Espino y con Milagro Pau, de la Secretaría de Género, Equidad y Diversidad del PITCNT.
Debate sobre el Puerto: «No es un problema de empresas, es un problema de reglamentación»
Los ingenieros Alberto Díaz y Fernando Puntigliano, expresidentes de la Administración Nacional de Puertos, dieron su visión sobre los nuevos decretos que rigen sobre el puerto de Montevideo.
La LUC «afecta la biodiversidad, profundiza la extranjerización y concentración de la tierra», algo que «afecta a pequeños y medianos productores»
Conversamos con Natalia Carrau y Viviana Barreto de la organización ambiental Redes Amigos de la Tierra – Uruguay
Rodrigo Arocena, ex rector de la Udelar, sobre la LUC: «Es pésima la decisión de quitar a los docentes de los organismos representativos»
Conversamos con Rodrigo Arocena, matemático y ex rector de la Universidad de la República, sobre el alcance de lo establecido en la LUC sobre Educación y la forma en la que esta ley fue aprobada.