Directorio del BROU incluyó planteos de AEBU en su presupuesto; define la OPP

Directorio del BROU incluyó planteos de AEBU en su presupuesto; define la OPP

El pasado lunes 2 de agosto, el directorio del BROU recibió en una reunión a una delegación del Consejo de Banca Oficial de AEBU, en la cual le informó que algunos de los reclamos que ha estado haciendo el sindicato fueron incluidos en el presupuesto que fue enviado a la OPP.

El más importante de ellos es la eliminación de la restricción vigente en el ingreso de vacantes. Es decir, que desde el año 2022 se cubrirían todas las vacantes generadas en la red de dependencias y en algunas oficinas centrales. «Esto es positivo porque frena el sangrado que viene habiendo desde hace un buen tiempo», valoró Matías Arbizu, presidente de la Comisión Representativa del BROU.

En diálogo con Camacuá y Reconquista, Arbizu contó también otros planteos de AEBU que fueron incluidos en el presupuesto. Por ejemplo, el «aumento en la dotación del área de tecnología», unos 60 puestos nuevos, un pedido insistente del sindicato dado el «alto nivel de privatización en esa área». 

Además, se contempló la «fijación de dotaciones mínimas para algunas áreas», señaló Arbizu, aunque todavía el Consejo de Banca Oficial debe estudiar minuciosamente los números para evaluar si es positivo.

Aunque no hay plazos establecidos, se espera que la OPP en los próximos días dé una respuesta al presupuesto elaborado por el BROU. Mientras tanto, el sindicato seguirá movilizado, manteniendo reuniones con bancadas de legisladores y en contacto con la población.

Ejecutivo cumplirá convenio en sector financiero Oficial

Ejecutivo cumplirá convenio en sector financiero Oficial

El Poder Ejecutivo a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) anunció que cumplirá con el convenio colectivo en el sector financiero oficial.

Lorena Lavecchia, presidente del Consejo del Sector Financiero Oficial de AEBU, valoró como importante la noticia. «Había gran expectativa porque no se sabía si el gobierno iba a dar cumplimiento al convenio firmado a fines del 2019», señaló.

A su vez, Lavecchia enfatizó que en marzo se vence el convenio y comenzará el proceso de discusión para llegar a un nuevo acuerdo.

Sector Financiero Oficial de AEBU solicitó reunión urgente con bancos públicos tras fallido diálogo con OPP

Sector Financiero Oficial de AEBU solicitó reunión urgente con bancos públicos tras fallido diálogo con OPP

Lorena Lavecchia, presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial, dialogó con Radio Camacuá sobre los pasos a seguir luego de la reunión con el director de la OPP Isaac Alfie, en la que el jerarca no dio ninguna respuesta positiva respecto a los planteos que viene realizando AEBU sobre la necesidad de llenar las vacantes y no recortar el presupuesto de los bancos.

«La reunión en OPP fue básicamente una formalidad. No hubo espacio para hacer ningún tipo de negociación. El director de la OPP sostiene que la orden ya está dada», comentó Lavecchia.

La presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial comentó que la situación abre la cancha a dialogar por banco. «Lo que se analizó el viernes en el Consejo fue pedir una instancia urgente de negociación con los bancos, para luego tener un nuevo ámbito tripartito en el Ministerio de Trabajo con más información», dijo.

Mientras tanto, «nos vamos moviendo hacia la profundización del conflicto porque no tenemos mucha alternativa», señaló Lavecchia, quien enfatizó en el la gravedad de que se reduzca el presupuesto de los bancos públicos y que no se llene las vacantes».

Escuche aquí la entrevista.