TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
La Intersocial instaló una carpa frente al Parlamento «contra la reforma jubilatoria y el modelo de la desigualdad»
La Intersocial instaló este lunes una carpa frente al Palacio Legislativo, donde se desarrollará una amplia agenda de actividades y organizaciones durante semanas para protestar en rechazo la reforma jubilatoria que el gobierno busca aprobar de apuro en el Parlamento.
Formación docente: «caos administrativo» e «improvisación» en programas
Hablamos con Líber Romero, presidente del SIDFE, que contó los detalles de los programas que los docentes «acaban de recibir» para empezar el año lectivo y que falta la asignación de «más de 10 mil horas docentes» por «caos administrativo» en el CFE.
Sindicatos de la educación desenmascaran campaña de marketing del gobierno
Mientras el gobierno anuncia con mucho marketing el inicio del año lectivo con la reforma educativa, los gremios de la educación denuncian incertidumbre, falta de respuestas de las autoridades, grupos sin elegir y horas sin adjudicar.
PIT-CNT considera insuficientes anuncios del gobierno
La central sindical brindó una conferencia de prensa hoy donde catalogó como insuficientes los anuncios del Presidente de la República, y recordó el estado delicado del mercado laboral, la reducción del salario real y el crecimiento de la pobreza durante este gobierno.
Música del Renacimiento europeo y de corte folclórico tradicional se mixturan en Pavana Criolla
Pavana Criolla, es un espectáculo de Gustavo Goldman (laúd y guitarra renacentista) y Jorge Alastra (voz y guitarra española) donde se mezcla música antigua, obras del Renacimiento europeo y música de corte folclórico o tradicional.
No se trata de ser «hinchas del IRPF o no» sino de que «los de menores ingresos son los que tienen mayor carga tributaria»
El gobierno anunció que rebajará el IRPF y el IASS como «alivio tributario». Conversamos con el contador e investigador Gustavo Viñales, que explica por qué el sistema se vuelve más «regresivo» con estas medidas.