Intendencia de Canelones convocará al PIT-CNT para fortalecer red de campings

Intendencia de Canelones convocará al PIT-CNT para fortalecer red de campings

Luego de que la Intendencia de Rocha obligara al PIT-CNT a entregar su Complejo Vacacional Wladimir Turiansky, ubicado en el balneario de La Aguada, la Intendencia de Canelones decidió convocar a la central sindical para trabajar en conjunto en una «red de campings», según informó a La Trama el director de Turismo de la comuna canaria, Horacio Yanes.

Yanes indicó que se encuentra en etapa de finalizar el relevamiento de campings sindicales que hay en su departamento, y que próximamente contactará al PIT-CNT. «Puede ser muy oportuna la experiencia que ganaron los compañeros, para ayudar a los sindicatos que necesitan un empuje», expresó, subrayando el objetivo de «que esa experiencia se pudiera volcar organizada y solidariamente».

En Canelones, particularmente en la Costa de Oro, hay una numerosa cantidad de campings y colonias de vacaciones que hoy en día están cedidas en comodato a sindicatos u organizaciones sociales, aunque no en todos los casos están aprovechados y usufructuados de la mejor manera.

«Canelones le ha dado siempre la bienvenida a ese tipo de emprendimientos», sostuvo Yanes, «y hoy más que nunca se entiende pertinente y bueno buscar un salto cualitativo de esta modalidad». El director de Turismo de la comuna manifestó que, «en ausencia de una política de turismo social como existiera en los últimos 15 años», este es uno de los caminos para «fortalecer el turismo interno y ayudar a que se pueda cumplir el derecho que tiene la gente de esparcimiento».

 

Foto: Complejo Vacacional Wladimir Turiansky (pitcnt.uy)

Alcalde de Paso Carrasco: «AEBU fue un ejemplo de solidaridad, estamos eternamente agradecidos»

Alcalde de Paso Carrasco: «AEBU fue un ejemplo de solidaridad, estamos eternamente agradecidos»

Paso Carrasco fue, sobre todo al inicio de la pandemia, una de los barrios del área metropolitana más afectados por el Coronavirus. No solo por la cantidad de casos positivos, sino porque muchos vecinos de esta zona que trabajan en Carrasco o Malvín rápidamente se quedaron sin trabajo.

El alcalde del Municipio de Paso Carrasco, Luis Martínez, dialogó este martes con La Trama y contó cómo se movieron para paliar la crisis. Lo primero que se resolvió fue «derivar un dinero para la compra de alimentos y armar canastas para dar una respuesta inmediata».

«El Municipio es la única institución del Estado referente en Paso Carrasco», relató Martínez, por lo que «teníamos un mundo de gente en la puerta» esperando por su canasta. Según las estimaciones realizadas, se entregaron aproximadamente tres mil canastas, para un total de dos mil personas. «La mayoría de esas familias viven en asentamientos», remarcó Martínez, aunque aclaró que esta crisis «también afectó a vecinos con otro poder adquisitivo».

Por último, el alcalde de la localidad canaria destacó el apoyo recibido por AEBU, con quien se conectó por intermedio del dirigente Roberto Bleda, vecino de la zona. «Tuvimos una respuesta realmente importante, un compromiso de solidaridad demostrado en territorio y con mucho de trabajo de campo», resaltó, y concluyó: «Fue un ejemplo de solidaridad, estamos eternamente agradecidos».