TRABAJO Y GÉNERO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
MÁS ARTÍCULOS
Olivera: «El exitismo excesivo que demuestra el Codicen no condice con la realidad»
El presidente de Fenapes, José Olivera, habló sobre la reforma educativa y la situación de la elección de horas docentes, proceso en el cual «hemos tenido un retroceso brutal».
Gobierno detalló medidas para el agro; para la oposición son insuficientes
Conversamos con Luis María Carresse, director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; y con el senador frenteamplista Sebastián Sabini.
«Esta reforma desconoce la brecha de género que hay en el mercado de trabajo»
Sol Maneiro, integrante del Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS, analizó el proyecto de reforma de seguridad social y dijo que en varios aspectos «perjudica directamente a las mujeres».
Sequía: «pequeños y medianos productores sucumben cuando suceden este tipo de cosas»
Uruguay atraviesa un período de sequía grave, un fenómeno que se repite por tercer año consecutivo y que ha hecho que el Gobierno decrete la emergencia agropecuaria. Hoy conocemos la perspectiva de productores del sector lechero en Canelones, en diálogo con Milton Perdomo.
Distribución funcional del ingreso en Uruguay es cada vez más favorable al capital
En los últimos tres años los trabajadores perdieron más de un punto de su participación en el PBI, mientras que el capital aumentó un punto y medio. En el mundo la situación también es crítica.
Fenómenos de sequía son cada vez más frecuentes y severos, advierten expertos
Con el meteorólogo y director de Nimbus Weather Services, Juan Luis Pérez sobre la sequía, un fenómeno cada vez más frecuente y severo en Uruguay, que afecta a productores rurales y varias localidades urbanas.