Comisión de Discapacidad del BROU busca garantizar ascensos y oportunidades

Comisión de Discapacidad del BROU busca garantizar ascensos y oportunidades

Cada 9 de diciembre se conmemora en Uruguay el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, establecida en 1998 por la ley 17.003. AEBU, el sindicato de trabajadores del sistema financiero, ha impulsado acciones para que la inclusión de estas personas en el mundo laboral se dé más y de mejor manera.

Gimena De Armas, integrante de la Comisión Representativa del Banco República, contó que este año se han hecho varias movidas en el sector financiero oficial, como la creación de un grupo de trabajo para coordinar entre los trabajadores de todas las instituciones y la realización de talleres de formación y sensibilización.

En el caso particular del BROU, De Armas señaló que la cuota del 4% establecida por ley en el 2010 se cumple de manera correcta, pero que hoy en día aparecen dificultades «en el ascenso de los compañeros que ingresan por la cuota».

«La realidad del banco es que hay muchos concursos y los compañeros con discapacidad por supuesto que también quieren concursar y ascender dentro de la institución. Lo que nos está pasando es que algunos no pueden concursar porque no saben si el cargo es accesible para su discapacidad», detalló De Armas, entrevistada este lunes en Camacuá Diario.

Ante esta situación, la Comisión de Género, Cuidados y Discapacidad, ámbito bipartito creado a partir del último convenio colectivo del sector financiero oficial, se puso como meta «saber si todos los cargos son accesibles o no para las diferentes discapacidades».

Este desafío, explicó De Armas, «es un gran trabajo porque hay muchos cargos y a su vez la discapacidad no es una, sino que hay muchas». «Lo que estamos haciendo en un principio tratar de ir más a lo micro, e ir viendo en los concursos que hay si es viable que esas tareas se puedan hacer, o si hay ajustes necesarios», añadió.

De Armas integra la Comisión de Género, Cuidados y Discapacidad y sostuvo que del lado de la administración «el interés por avanzar está», pero «a veces es difícil llevarlo a cabo porque son muchas discapacidades, dentro de cada una hay diferentes niveles, y hay casos que son muy particulares».

Como AEBU ha pregonado siempre, lo colectivo es fundamental y por lo tanto el intercambio de experiencias en este tema, como en tantos, se torna fundamental. «El apoyo del Consejo de Sector es constante y lo rico es poder intercambiar con otras instituciones para saber si tuvieron casos similares, cómo van, cómo pudieron llevarlo adelante. Es una forma de acortarnos camino», valoró De Armas.

Comisión representativa de AEBU recibe nuevos ingresos en el BROU

En el programa de hoy:

  • Este lunes comenzará a trabajar en el Banco República una nueva camada de 160 funcionarios. Para la Comisión Representativa es «un respiro», pero aún no soluciona los problemas.
  • El Consejo Central de AEBU reafirmó su compromiso histórico con los derechos humanos y expresó que el Estado uruguayo sigue en deuda respecto a la búsqueda de verdad y justicia.
  • Las noticias del día.

https://www.radiocamacua.uy/Media/CD/2024/CD-2024-05-30.mp3

Camacuá Diario
80% de los que ingresaron al BROU este año fueron capacitados por AEBU

80% de los que ingresaron al BROU este año fueron capacitados por AEBU

El Área de Formación de AEBU presentó su balance del 2022, el cual arroja números elocuentes sobre lo que fue el impacto de sus capacitaciones solidarias a quienes se presentaron a los concursos de ingreso al Banco República.

En diálogo con Camacuá Diario, el responsable del área, Manuel Planelles, contó que, entre los dos concursos que hubo en el 2022, fueron más de 3000 los concursantes que se prepararon en el sindicato.

Y además, teniendo en cuenta quienes lograron pasar la prueba y conseguir el ingreso al BROU, el 80% recibió la capacitación solidaria de AEBU. Esto demuestra, valoró Planelles, el buen nivel y la efectividad de los cursos.

Todo este trabajo se logró gracias al esfuerzo y la dedicación voluntaria de unos 30 compañeros y compañeras que dispusieron de sus horas como docentes, y también a la articulación de clases grabadas e intercambio generada a través de la plataforma Moodle.