La vida de un mago hecha libro

La vida de un mago hecha libro

«Pero yo soy mago, hago aparecer y desaparecer cosas», dijo Matías Gómez cuando desde una editorial le ofrecieron escribir un libro para niños. Finalmente aceptó el desafío y se puso a escribir ‘Un día lleno de magia‘.

El libro fue presentado en la reciente Feria del Libro Infantil y Juvenil, y cuenta la historia de un mago, cómo es la vida del hombre que encanta a los niños con trucos increíbles.

Este lunes Gómez conversó con La Trama para contar más sobre este libro, su presentación en sociedad y cómo es ser mago en Uruguay.

Jóvenes de AEBU proponen intercambio de libros

Jóvenes de AEBU proponen intercambio de libros

Para conmemorar la semana del libro en Uruguay, la Comisión de Jóvenes de AEBU está impulsando una «suelta de libros» en las empresas del sistema financiero.

Mariana Larraz, integrante de la Comisión, contó en Camacuá y Reconquista en qué consiste esta actividad y cómo se puede participar.

El 26 de mayo, en homenaje al aniversario de la Biblioteca Nacional, se celebra el Día Nacional del Libro y en AEBU no pasa desapercibido.

El humor en la escuela: Los dibujos del maestro Firpo

El humor en la escuela: Los dibujos del maestro Firpo

El maestro Firpo fue un éxito editorial en los 70 con sus cuentos sobre la escuela. Ahora la Biblioteca Nacional acaba de publicar un libro que reúne una faceta casi desconocida del maestro: el dibujo. Con las imágenes, logra también captar anécdotas, situaciones y el diario vivir en el aula.

Leo Lagos en la mañana de Volviendo en sí

Leo Lagos en la mañana de Volviendo en sí

El próximo viernes 18 de mayo se presentan en Sala Camacuá, The Supersónicos, presentando el espectáculo  “Lo nuevo, lo viejo y lo popular”. Harán un repaso sobre temas de la música popular uruguaya y también de su propio e impopular repertorio.

Además de esto, Leo Sónico repasa algunos de sus nuevos proyectos entre los que se encuentran un libro para niños que vendrá acompañado de algunos temas nuevos compuestos especialmente para acompañar la publicación y que se podrán escuchar el próximo viernes.

 

 

Elvira Lutz y sus «provocaciones de una partera»

Elvira Lutz y sus «provocaciones de una partera»

La semana pasada, la partera y docente especializada en el tema Elvira Lutz presentó su libro «Provocaciones de una partera. Pasado, presente y futuro», y sobre ese tema conversó con La Trama.

«Sentí que muchos de los escritos que tenía, tenía que compartirlos y tratar de transmitirlos de alguna manera. No es un libro técnico, apunta a un análisis crítico del embarazo, el parto y el nacimiento», explicó Lutz sobre la idea del libro en cuestión.

Agregó, además, que ella no es la única que participa en esta obra. «Siete parteras son parte de este viaje también, compañeras que invité a aportar sus experiencias, más una docente que es la que prologa el libro», detalló.

Para Lutz, en los tiempos que corren, «se ha relegado y desplazado el papel de la partera, y ha pasado a manos del poder médico«, en buena medida por «el androcentrismo que existe».

La partera, considera, provoca que «las mujeres se sientan más contenidas en un ámbito más humano, donde se respeten sus derechos», dado que en el ámbito de la medicina más puramente científica «hay muy poca sensibilidad, hay algo muy parecido a un negocio».

«Respetamos la participación de los especialistas cuando la mujer lo necesita, pero el 90% de los embarazos y los partos son normales. Cuestionamos la medicalización exacerbada de los partos, con muchas intervenciones que son absolutamente innecesarias», sentenció Lutz.